Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Tecnopoéticas Argentinas: Archivo blando de arte y tecnología

    De Miguel Zeballos20/02/2013

    El objetivo es evidenciar los géneros “menores”; subgéneros que el mismo sistema del arte suele ignorar ya sea por prejuicio o porque simplemente las vanguardias tardan un tiempo más en establecerse en el mercado.

    Textos que constituyen un corpus. Un dialogo con las manifestaciones más novedosas, aquellas que desembarcaron a lo largo del siglo XX y que hoy nos resuenan por su contemporaneidad. Archivo blando, como dice Claudia Kozak, consciente de su esencia incompleta, terreno listo para la siembra.

    La Ciberliteratura por ejemplo, referencia insoslayable, ya que para algunos escritores resolvió el problema de la edición llevando sus cuentos o novelas al Blog. O el Cine Experimental y los trabajos de Claudio Caldini y Narcisa Hirsch, directores que a esta altura trascendieron su lugar de resistencia para convertirse en Cineastas – Faro.

    Territorios donde se extreman las posibilidades como en el Bioarte y las performances de la rosarina Nicola Costantino, performances que encuentran su reflejo en Orlan o en Marina Abramovic; tríptico de mujeres que exponen sus propios cuerpos como materia y mensaje.

    Siguiendo los ejemplos nacionales hay que mencionar a Roberto Jacoby y Marta Minujín: artistas que a través de sus trabajos corrieron el eje para tensar la cuerda entre Arte, política y sociedad.

    Instalaciones, Video danza, Ruidismo, y varios etcéteras contemplan este mapa de arte y tecnología local. Un paisaje difícil de recorrer porque su carácter huidizo no lo concibe, imposible de asimilar porque el riesgo que atraviesa su espíritu así lo determina.

    Autores: Esteban Castromán, Flavia Costa, Carmen Crouzeilles, Charly Gradin, Alelí Jait, Claudia Kozak, Inés Laitano, Mariel Leibovich, Laura Novoa, Lila Pagola, María Fernanda Pinta, Margarita Rocha, Lucía Stubrin y Alejandra Torres.

    Tecnopoéticas Argentinas

    Caja Negra Editora – 2012
    Claudia Kozak (ed.)
    Varios autores

    criticas criticas libros Tecnopoéticas Argentinas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.