Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Vonnegut y las enseñanzas de Bokonon

    De Miguel Zeballos16/01/2013

    1. La parte que saben todos
    Aunque conocido por sus experiencias en la segunda guerra mundial que lo llevaron a escribir Matadero 5, es Cuna de gato la novela que Vonnegut tuvo más próxima a su corazón hasta el final de sus días. Al recorrerla, se vislumbra un camino nada fácil, cero recto, lleno de baches, curvas y contra curvas. Un camino absurdo, barroco y pretencioso, cero minimalista, como debe ser. Promediando la lectura, se me insinúa esa especie de fascismo literario en la que suelo caer; “Estos son los libros que deben existir, los demás habría que quemarlos”.

    2. ¿Qué mierda hacían los gringos el 6 A?
    El caos mata y levanta. Y el caos Vonnegutiano, ni hablar.

    La anécdota es sencilla, o no tanto. De todas formas a quién le importa la anécdota a esta altura del posmodernismo.

    Cuando Jonas era joven empieza a compilar material para su libro “El día en que terminó el mundo”, ocurrencia que se resume en qué hacían los americanos más ilustres el día que tiraron la bomba atómica, la primera, la de Hiroshima, pero eso fue hace mucho, “hace dos esposas, hace 250.000 cigarrillos, hace 3000 litros de alcohol”. Por momentos, por ahí va la investigación, tratando de cercar a Félix Hoenikker, el padre de la bomba.

    3. Carcinogénesis, mutagénesis y trastornos de fertilidad
    No se han realizado estudios a largo plazo en animales para determinar su potencial carcinogénico y mutagénico.

    Si al hielo que usamos corrientemente lo llamáramos hielo 1, podríamos suponer que es solo UN tipo de hielo, dice uno de estos típicos criminales a los que el progreso llama científicos. Ahora, supongamos que el agua siempre se congela como hielo 1, solo porque en nuestro planeta nunca hubo una semilla que formara hielo 2, hielo 3, hielo 4, y así sucesivamente hasta llegar a NUEVE, un cristal tan duro como Tony Montana. Siguiendo esos pasos, siguiendo los de Hoenikker, Jonás llega hasta la República de San Lorenzo; esto es solo la uña de la historia, una infinitésima parte, ya que el árbol es tan alto y tiene tantas ramas que según Bokonon es imposible captarlo en una sola foto.

    vonnegut2

    4. Frases bokononistas

    Bokonon era negro y nació en 1891. “La madurez – decía - es una amarga decepción para la que no existe ningún remedio, a menos que consideremos que la risa remedia algo”

    Otra:
    “Las sugerencias inesperadas son clases de danza que nos da dios”

    Y una última:
    “Denso, denso, denso”, es lo que dice un bokononista cuando piensa en lo compleja e imprevisible que es la maquinaria de la vida”

    5. Tapa
    Aunque sea dedicarle un párrafo a la desafortunada tapa, qué decir, aparte de que los dibujos de Liniers no van ni a palos con Vonnegut, demasiada ternura. “La mano que abastece las farmacias domina el mundo. Iniciemos nuestra república con una cadena de farmacias,” así funciona todo.

    6. Parafraseo obtuso, megalómano y rimbombante
    “Ahora destruiré el mundo entero”, es lo que dice un bokononista antes de suicidarse.

    7. La trágica muerte de un bokononista
    Varón tierno, a veces algo descreído de la humanidad - al final quizás Liniers sí tenga que ver con Vonnegut y yo le esté pifiando – murió en Nueva York en el otoño del 2007, tenía 84 años, entrar en los detalles de su deceso no sería de buen bokononista.

    cuna-de-gato

    Cuna de Gato

    Kurt Vonnegut
    2012 - La Bestia Equilátera

    Cuna de gato Kurt Vonnegut La bestia equilátera literatura norteamericana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.