Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    6 razones para ir al showcase de Casa del Puente en Niceto

    De Martín Sanzano24/01/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    El sello marplatense Casa del Puente se une al ciclo Martes Indiegentes para traer a Buenos Aires una de las propuestas más interesantes del verano.

    Teniendo en cuenta las máximas que superan los 30° y el letargo clásico en el que se sumerge la ciudad en enero, ir a ver bandas es siempre la mejor opción. Pero lo que ocurrirá en Niceto Club este martes 24 no es para nada usual.

    Como si se tratara de una suerte de festival, los lados A y B del boliche palermitano prestarán sus escenarios para artistas estadounidenses y créditos locales con peso propio. Se podrían enumerar cientos de excusas para formar parte, pero con el simple hecho de prestar atención a la oferta de cada banda, alcanza y sobra. Estas son nuestras seis razones para ir showcase de Casa del Puente.

    1. The Stargazer Lillies, shoegaze de autor

    Con Soundpool, su primer proyecto, la cantante Kim Field y el guitarrista John Cep revitalizaron el shoegaze en Nueva York y abrieron paso a la reunión de grupos fundamentales del género, como My Bloody Valentine y Slowdive. The Stargazer Lillies es la reconfiguración de su sonido que, gracias a la incorporación del baterista Tammy Hirata, ronda entre la psicodelia y el minimalismo. La mejor muestra es su último disco, Door To The Sun (2016, Graveface Records).

    2. Pale Dian, escandaloso dreampop

    Narrow Birth (2016, Manifesto Records) es el álbum debut de este trío de Austin, Texas, que nace de la ruptura de Blackstone Rangers. Pale Dian tiene todo lo que se necesita para ser catalogado dentro del género dreampop más un plus que lo separa del resto: Ruth Ellen, DK y Nicholas Volpe aman el caos.

    3. Altocamet, mar del mundo

    Con 22 años de recorrido musical, cinco álbumes y una infinidad de EP’s, remixes y apariciones en diferentes compilados, el trío Altocamet profundizó su camino hacia la electrónica y el año pasado se dio el lujo de girar por las principales ciudades de Estados Unidos. Su nombre, de fuerte ligazón con su ciudad natal, ya suena en el resto del mundo.

    4. Riel, doble click

    Sueño Eléctrico (2016, Cíncope Records / Buen Día Records / Casa del Puente) fue elegido por Indie Hoy como el mejor disco nacional del año por su frescura y simpleza, y también porque luego del celebrado En Viaje (2014, Quelonio Records), el dúo conformado por Mora en guitarra y Germán en batería, logró continuar su propio camino sin detenerse a mirar atrás. Antes de subirse a un avión rumbo a Austin, Texas, para tocar en el prestigioso festival SXSW, Riel se presenta en Niceto Club y es una buena excusa para ver de qué se trata.

    5. Niños del Parque, ese rock espacial

    Este quinteto es una de las rarezas del catálogo de la nueva música argentina. Con canciones que pueden superar los 8 minutos, Un Punto Azul Pálido (2015, Casa del Puente), su álbum debut, funciona como invitación a sumergirse en un océano de procesadores y efectos del que difícilmente se pueda escapar. Para escuchar con los ojos cerrados y los oídos bien abiertos.

    6. Asalto al Parque Zoológico, el ruido de los noventas

    Shoegaze, dreampop y noise van de la mano y se funden en este combo al que se le pueden seguir agregando etiquetas cada vez que se le da play a Hexadecimal (2014, Casa del Puente), su único álbum hasta el momento. Ideal para los amantes de las voces suaves sobre guitarras cargadas de reverb y delay, y también para los nostálgicos del buen ruido de los noventas.

    Altocamet Asalto al parque zoológico Casa del Puente Música de Estados Unidos Música en Argentina Niños del Parque Pale D?an Riel The Stargazer Lillies
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Marilina Bertoldi presenta su nuevo disco Para quien trabajas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.