Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    Andy Warhol: 20 curiosidades que no sabías del icono art-pop

    De Maximiliano Rivarola07/02/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Andrew Warhola, mejor conocido por su nombre artístico, Andy Warhol, no sólo fue uno de los máximos exponentes del movimiento de arte visual conocido como pop art, sino que también es uno de los artistas más importantes del Siglo XX.

    Lejos de simplemente enfocarse en el arte visual, Warhol también tuvo un gran acercamiento al mundo de la música donde actuó como manager de la banda The Velvet Underground, a la cual ayudó a elevar su perfil además de presentarles a la alemana Christa Päffgen, más recordada como Nico, junto a quien Lou Reed y compañía grabaron su primer disco The Velvet Underground & Nico.

    Hoy, sin que sea una fecha significativa en la historia del trascendental artista nacido en Pittsburgh, Pennsylvania, decidimos elaborar un listado de datos curiosos sobre él.

    1. Una extraña enfermedad marcó su infancia

    La infancia de Andy no fue fácil. En la escuela primaria contrajo una extraña un curiosa enfermedad: la enfermedad de Huntington. Más conocida por su nombre popular, el baile San Vito, esta enfermedad provoca sacudidas sin control, ya que ataca el sistema nervioso. Y si por si esto no fuera suficiente, le salieron en la piel unas manchas rosas que le dificultaron mucho la aceptación en su entorno, por no hablar de los problemas de autoestima que ambos problemas le provocaron.

    Ya en la escuela secundaria, Andy llamaba la atención por su aspecto pálido y su pelo extremadamente rubio platino. En esta etapa acudió a clases de arte. Tras superar la escuela secundario fue al Carnegie Institute of Technology, donde estudió diseño pictórico, graduándose en 1949.

    2. Miedo a los médicos

    Luego de padecer el “baile de San Vito”, Warhol fue hipocondríaco, desarrollando pavor a los médicos y hospitales.

    3. Cambio de nombre

    La revista Glamour publicó un reportaje titulado: ¿Qué es el éxito? En los títulos de crédito aparecía el apellido del Andy Warhol con un error tipográfico. La "a" de Warhola, su verdadero apellido, había desaparecido. El sonido de su nuevo nombre le gustó y desde entonces se hizo llamar así.

    4. Fanatismo por Truman Capote

    A principios de los 50 su fijación por célebre escritor Truman Capote se vuelve obsesiva. La madre de Capote, después de cientos de llamadas y de cartas de Warhol le rogó que dejara de perseguir a su hijo. Truman, años después, decía de Warhol que le escribía todos los días y que se plantaba frente a su casa husmeando quién entraba y salía.

    Foto: The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc

    5. La técnica de la línea manchada

    Ya en la universidad, Andy descubrió la técnica de la línea manchada. Esta técnica requiere juntar dos trozos de papel en blanco. Luego se dibuja en tinta en una sola página y, antes de que la tinta llegue a secarse, se presionan las dos hojas de papel juntas. Como resultado se obtiene una imagen con líneas irregulares que se pinta con acuarela. El resultado resulta muy interesante y original.

    Al acabar la universidad, Andy se traslada a Nueva York, donde se gana una excelente reputación en la década de los 50 usando esta técnica de la línea manchada aplicada a la realización de anuncios comerciales.

    6. Inicio del art pop

    Al principio de los 60, Andy decide que quiere hacerse su propio nombre en un estilo que acababa de aterrizar unos años antes en Inglaterra: el Pop Art. El Pop Art o Arte pop consistía en realizar interpretaciones realistas de asuntos diarios y populares.

    Por aquel entonces, Warhol deja la técnica de la línea manchada que durante tantos años le había hecho famoso, y decide pasar a la pintura y el lienzo. Sin embargo, durante algún tiempo tuvo problemas para decidir qué pintar.

    Las representaciones de botellas de Coca-Cola y tiras cómicas fueron sus primeras opciones nada más incorporarse al arte pop, pero esto no estaba recibiendo la atención que Warhol esperaba.

    Pero todo cambió en diciembre de 1961, cuando un buen amigo compartió con Warhol una idea que se le había ocurrido. La idea era tan aparentemente simple como pintar algo que gustaba a todo el mundo: el dinero y la sopa. Andy pintó las dos cosas, y recompensó a su amigo con 50 dólares, seguramente los 50 dólares mejor invertidos en su vida.

    7. Primer exposición: las famosas latas Campbell

    La primera muestra de este artista fue en los espacios de la Galería Ferusel en Los Ángeles en el año 1962. Fueron sus famosas serigrafías de sopa de Campbell, también conocida como 32 latas de sopa Campbell. En 1970, Warhol estableció el precio récord de venta en una subasta, con 60 mil dólares, para una pintura hecha por un artista estadounidense.

    8. ¿Affaire con Jean-Michel Basquiat?

    Uno de los rumores más persistentes sobre la amistad de Warhol y Basquiat es que el primero, un hombre orgullosamente gay en una época que no necesariamente era tan tolerante como la de ahora, estaba enamorado de su colega. Sin embargo, su conexión artística y espiritual era tan intensa, que aunque Warhol nunca fue correspondido, hizo de Basquiat uno de sus mejores amigos de por vida.

    9. Fanatismo por los retratos

    La obsesión del artista durante los años 70 fue pintar a famosos. De esta década son los retratos de Mick Jagger, Jimmy Carter, John Lennon, Clint Eastwood, Pelé o Michael Jackson entre otros. A final de la década había realizado más de mil retratos.

    10. Duelo por su madre

    En 1972 su madre muere. Warhol no fue a su entierro y negaba su muerte cuando sus amigos le preguntaban cómo se encontraba.

    11. Cápsulas del tiempo

    Desde mediados de los 70 hasta su muerte, Warhol acumuló más de 600 cajas que contenían 400 mil objetos y que llamó Cápsulas del tiempo.

    En esas cajas había desde folletos de supermercados hasta una porción de torta de la boda de Caroline Kennedy. Se descubrió, incluso, un pie humano momificado, al parecer, robado de la tumba de Tutankamon.

    Andy quería con estas cápsulas dejar constancia visual de su tiempo. A día de hoy se pueden ver en el Andy Warhol Museum de Pittsburgh.

    12. Mi filosofía

    En 1975 el artista publicó su libro The Philosophy of Andy Warhol: From A to B and Back Again (Mi filosofía de A a B y de B a A), una joya de la literatura actual y con mucha más carga de profundidad de lo que piensan aquellos que lo calificaban de superficial.

    13. Orientación sexual

    Un año después Jimmy Carter gana las elecciones e invita por carta a Warhol a su toma de posesión. El texto estaba dirigido al Sr. y Sra. Warhol. "¿No es increíble?" leyó Andy entre risas. No había un ciudadano en Estados Unidos que desconociera su homosexualidad, de hecho, buena parte de los artistas gays no declarados (Jasper Johns o Robert Rauschenberg, entre otros) lo rechazaron por su formas amaneradas.

    Warhol se defendía diciendo que no podía decir nada al respecto: "Es totalmente cierto".

    14. Relación con el punk

    A finales de los 70, Europa se rendía al punk. Warhol viaja a París y el movimiento punk lo recibe como si de un profeta se tratara. Todos querían un autógrafo de él con una curiosidad: los hombres lo querían en sus miembros, las mujeres en el pecho.

    15. Arte para Bosé

    En 1983 retrató a Miguel Bosé para la portada de su disco Made in Spain. No trascendió la cifra de lo que se pagó, pero el rumor habla de una auténtica millonada.

    16. Causa de su muerte

    El 22 de febrero de 1987, a las 6:32 de la mañana, Warhol muere de una arritmia consecuencia de una de operación de vesícula. Al parecer, retrasó las revisiones hasta el final debido a la fobia que tenía a los médicos cultivada en sus años del "mal de San Vito".

    17. Atuendo de funeral

    En el velatorio, el artista vestía chaqueta y corbata de cachemira, peluca dorada y sus famosas gafas de sol.

    18. Acumulador serial

    Warhol acumuló tantos objetos durante su vida que Sotheby's necesitó 9 días para subastarlos. Por ellos se obtuvieron más de 25,3 millones de dólares.

    19. Creencias religiosas

    El artista era creyente practicante de la Iglesia católica bizantina Rutena donde se lo enterró. Su párroco afirmó tras su muerte que asistía a misa casi a diario.

    20. Cuenta bancaria

    Su fortuna se valoró en 220 millones de dólares.

    Andy Warhol
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    Belún, Fabián Iurino, Caetano Evon, Sasha Vuela y Fermín Medy.

    5 cantautores argentinos que hay que seguir de cerca en 2025

    Squid.

    5 bandas de la nueva ola post punk de Londres

    Andy Warhol

    Obras de Warhol, Haring y más se perdieron en los incendios de Los Ángeles

    Trainspotting (1996)

    10 películas con soundtracks de rock esenciales

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.