En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.
Esta semana tenemos lanzamientos de Andry Bett con Francisca y Los Exploradores, Indios con Conociendo Rusia, Isla de Flores, Javiera Mena con Santiago Motorizado, Juan Ibarlucía, La Valenti con Clara Cava, Los Walrus, Mariana Montenegro, Rama Empada con Bautibit, y Silvestre y La Naranja. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.
Andry Bett y Francisca y Los Exploradores – “Un rato más”
Andry Brett combina rock alternativo con guiños pop en su más reciente single, un trabajo en colaboración con Francisca y Los Exploradores. Con una cadencia espontánea y sosegada, “Un rato más” remite a las tardes veraniegas de la infancia, al espíritu de juego y a la vigorizante sensación de tener la vida por delante. “El concepto de la producción fue un poco ese: unos pibes tocando en el garage de su casa, tardes con amigos andando en bici, los primeros amores. Como una peli coming of age” explicó el porteño Agustín Andribet.
Indios y Conociendo Rusia – “Loco”
En medio de una ajetreada gira por festivales, que pasó desde el Cosquín Rock y el Buena Vibra y seguirá por Chile, la banda rosarina apartó el tiempo para colaborar con Conociendo Rusia en “Loco”, su primer single del año. Más que contemporáneos, se trata de dos bandas emparentadas por ese sonido pop rock guitarrero para cantar a todo pulmón, el mismo que los hizo converger en una misma escena y destaca tanto en este track.
Isla de Flores – En una
Puliendo su estética de indie rock prístino y llevadero, Isla de Flores llega con su tercer trabajo de estudio luego del disco Perronalidad (2020) y el single “Enero 22 (versión Japón)”. Tras un cambio de formación, la banda oriunda de Tandil integrada por Euge Fiori, Fede Islas, Martín Estévez y Juan Artero logra, a lo largo de cuatro canciones, condensar la sensibilidad melódica que delinea su identidad sonora sencilla, fresca y desenvuelta.
Javiera Mena y Santiago Motorizado – “Mar de coral”
Recorriendo la realidad del amor a distancia con ternura y desconsuelo en iguales proporciones, Javiera Mena convoca a Santiago Motorizado para el tercer adelanto de su próximo disco. “Mar de coral” sucede a “Volver a llorar” y “Entropía”, inaugurando una etapa donde la cantante transita un sonido más personal, íntimo, frágil y entrañable. “Estoy muy contenta de colaborar con un artista tan admirado como Santiago, es un héroe para mí y un orgullo compartir esta canción que hicimos con mucho amor”, comentó la cantautora chilena.
Juan Ibarlucía – “Tu jinete”
Volver a lo colectivo y lo elemental: esta es la premisa que guía el nuevo trabajo de Juan Ibarlucía. No se trata solo de raíces nacionales como el folclore argentino, el country o el gospel, sino también de repensar la instrumentación, las herramientas y las formas de hacer. A diferencia de sus últimos álbumes, Ibarlucía se propuso, en sus promias palabras, “dos cosas: volver a componer con herramientas muy elementales (guitarra, piano, birome) y hacer de las sesiones una colaboración musical con amigos”.
La Valenti y Clara Cava – “Yanina”
Valentina Soria (alias La Valenti) une fuerzas con Clara Cava en un track impulsado por el idilio del romance. “Yanina” nos sumerge en la alegría y potencia de un lugar en donde siempre es primavera. La cantante nacida en Córdoba domina con maestría su estilo definido con tres palabras: pop, folklore y demencia. Entre referencias a Madonna y el aporte vocal de Cava, este single captura la euforia del amor en su estado más puro.
Los Walrus – “Lejos”
Los Walrus están de regreso con “Lejos”, un track psicodélico de rock expansivo con tintes de música disco. Esta canción, originalmente compuesta en 2018, permite al grupo uruguayo mostrar su costado más bailable y despreocupado. El single fue acompañado por un elaborado diseño psicodélico de la mano de Eleonora (alias Bizcochuelo) y, tal como comentó la banda en sus redes sociales, es perfecto para “bailar corte Bee Gees y mandar a la shit a quien se lo merezca”.
Mariana Montenegro – “Bailando (Tururú)”
Housero con grooves de guitarras, este tema es la tercera entrega del compilado de Emotiva, el sello independiente fundado por la cantante y productora Lupe. En esta ocasión, la artista y productora musical chilena Mariana Montenegro nos envuelve con un hook fonético tan universal como “tururú”, plasmando su propia visión de la fusión entre pop, música disco, new wave y R&B. “‘Tururú’ representa las aventuras que uno puede tener en una fiesta. Mi intención es que la gente pueda cantarla y recordarla, sin importar el idioma que hable”, comentó la mitad de Dënver.
Rama Empanada y Bautibit – “Un poco más”
En el primer adelanto de su próximo LP, Rama Empanada colaboró con Bautibit para crear una canción que habita la contradicción con frescura y entrega. “Un poco más” desafía la insatisfacción constante con soltura pop. Este trabajo marca el inicio de una nueva etapa para el cantante rosarino, con un osado aumento de velocidad y energía en su costado electrónico. Estos aires de fiesta pop fueron retratados en un videoclip dirigido por Andrea Florens, Azul Jazmín, Victoria Zubarán y Ladislao Argüello Villar.
Silvestre y La Naranja – “Océano”
Silvestre y La Naranja prepara el terreno para su séptimo álbum de estudio con “Océano”. Con la incorporación sintetizadores, caja de ritmos e instrumentos nuevos a su paleta sonora, la banda porteña se suma al gran giro hacia la electrónica que caracteriza su tiempo, pero sin dejar atrás su costado guitarrero. Mientras que la canción fue producida por Mateo Rodo, el videoclip fue realizado por Muerde y retrata el mensaje de vencer los obstáculos para finalmente lograr algún tipo de cercanía.