Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    5 canciones cuyos significados fueron malentendidos

    De Julieta Aiello04/09/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Clash
    The Clash.

    Las canciones tienen la belleza de permitir la libre interpretación a los oyentes. Si bien algunas tienen sus significados más explícitos que otras, lo cierto es que cada persona puede tomar las letras e interpretarlas desde experiencias personales o desde lo que ésta le sugiere.

    Sin embargo, existen grandes canciones del rock y el pop a las que le han sido adjudicados significados que realmente se alejan de la intención original del autor. A continuación, te contamos la génesis de 5 canciones que hicieron historia. (Vía Mentalfloss)

    Green Day – “Good Riddance (Time of Your Life)”

    La balada de Green Day fue incluida en el álbum Nimrod de 1997. Si bien se ha pensado como una canción típicamente adolescente para bailar un lento en la secundaria, lo cierto es que esconde una gran ruptura para Billie Joe Armstrong, el cantante de la banda. “Cuando escribí ‘Good Riddance’, estaba terminando una relación con una chica que se mudaba a Ecuador, intentaba ser lo más comprensivo posible al respecto. Escribí la canción como una especie de ‘buen viaje’ intentando no ser amargo, pero creo que la canción salió un poco amarga de todas formas… pensé que llamarla ‘Time of your life’ era demasiado frío para mí, por lo que tuve que pensar en algo un poco distinto”, explicó. Sin embargo, tampoco se molesta porque la personas le den otro significado: “De algún modo disfruto el hecho de ser mal interpretado la mayor parte del tiempo. Está bien”.

    The Beatles – “Blackbird”

    Esta es una de las canciones más famosas de The Beatles. Incluida en el White Album de 1968, fue escrita por Paul McCartney y lejos de referirse específicamente a la experiencia de un pájaro, el músico explicó: “No es realmente sobre un mirlo que sus alas están rotas, es un poco más simbólico”. Lo cierto es que en aquel tiempo, la banda estaba involucrada con el movimiento estadounidense por los derechos civiles y también con las luchas raciales y así nació la canción: “Llegué a la idea de usar un mirlo como símbolo de una persona negra. No era necesariamente un pájaro negro, pero funciona de esa manera, tanto como cuando te refieres a las chicas como ‘pájaros’… no era exactamente una canción de ornitología; era puramente simbólico“.

    Blondie – “One Way or Another”

    Esta canción de la banda neoyorquina alternativa ha sido usada en un gran número de películas, de hecho para retratar momentos divertidos o típicos de comedia romántica. Pero, más allá de que este himno sea percibido como un track más que divertido, su origen no lo fue tanto para su compositora, Debbie Harry, quien explicó cómo surgió: “Estaba siendo acosada, así que nació de un evento personal no tan amigable. Pero traté de inyectarle un poco de ligereza para hacerla más liviana. Creo que es una manera normal de mecanismo de supervivencia“.

    The Clash – “London Calling”

    Si bien para muchos el gran éxito de The Clash se trata de un posicionamiento político, lo cierto es que su letra tiene más que ver con situaciones personales de Joe Strummer y la banda. La canción salió publicada en el disco homónimo de 1979 y se refiere al terror de Strummer de ahogarse, ya que las noticias anunciaban una gran inundación causada por el Thames que atacaría a Londres. En el contexto del alarmante calentamiento global, la banda escribió esta canción a modo de metáfora, además de estar ahogándose de deudas y sin un mánager fijo.

    The Cure – “Just Like Heaven”

    Esta es posiblemente una de las canciones más románticas de The Cure. Lo cierto es que su significado justamente refiere a una situación de plenitud que el cantante Robert Smith vivió junto a su novia Mary. Si bien la letra de la canción incluida en Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me de 1987 es algo encriptada, se refiere a un viaje que hicieron juntos a Beachy Head y él mismo reconoció que se refería a “hiperventilar, besarse y caerse en el suelo”. Sobre las primeras líneas de la canción, el cantante expresó que se refiere a los trucos de magia pero también a los trucos de seducción.

    Blondie Green Day The Beatles The Clash The Cure
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.