Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    5 cosas que quizás no sabías de Born in the USA, el disco de Bruce Springsteen que cumple 40 años

    Esta obra bisagra ayudó a Bruce Springsteen a consolidarse como una de las estrellas de rock más grandes del mundo.
    De Lucas Santomero04/06/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Bruce Springsteen / Born in the USA
    Bruce Springsteen / Born in the USA

    Un día como hoy, pero hace 40 años, Bruce Springsteen publicó Born in the U.S.A., su trabajo más exitoso a nivel comercial y una obra bisagra en su carrera que lo ayudó a consolidarse como una de las estrellas de rock más grandes del mundo.

    Para celebrarlo, recientemente se lanzó una nueva edición de este álbum en vivo y con tres bonus tracks. A continuación, y para conmemorar este gran aniversario, te contamos 5 datos claves de este álbum que quizás no sabías.

    Springsteen escribió entre 70 y 90 canciones

    El álbum fue lanzado durante la era Reagan, un período de patriotismo estadounidense y conservadurismo social. Varias de las canciones que terminaron apareciendo en el disco se originaron de los mismos demos que formaron parte de Nebraska (1982), mientras que otras se escribieron después del lanzamiento de este disco. En total, el músico compuso entre 70 y 90 canciones; de las cuales algunas fueron lanzadas como lados B y discos recopilatorios. Una de ellas fue "Brothers Under the Bridge".

    Un título malinterpretado

    La canción que le da título al álbum fue malinterpretada después de su lanzamiento. Si bien muchas personas interpretaron que el tema era un himno patriótico en forma de elogio a los Estados Unidos, la realidad es que narraba lo mal que fueron tratados por parte del gobierno aquellos veteranos que lucharon en Vietnam después de volver de la guerra.

    La composición pensada para Donna Summer 

    Springsteen y Donna Summer tuvieron una sólida amistad que trascendía más allá de lo artístico. "Cover Me", una de las canciones de Born In The U.S.A., fue una composición especial que le hizo a ella. Sin embargo, cuando Jon Landau -el mánager del músico- la escuchó, le sugirió que se la quedara para su propio repertorio.

    Una portada "simple pero poderosa"

    Algo que destacó a Born In The U.S.A. fue su icónica portada: una imagen tomada por la fotógrafa Annie Leibovitz que muestra a Springsteen de espaldas y frente a una bandera de los Estados Unidos, vestido con remera blanca, jeans azules y una gorra roja en uno de los bolsillos. Leibovitz declaró que la foto fue idea de Bruce y que él le pidió una imagen que fuera "simple pero poderosa" y que representara la relación compleja que tenía con su país.

    "Dancing In The Dark" tiene un curioso origen

    Ya con el disco prácticamente hecho, aún le faltaba una canción que sirviera de single para presentar el LP. Es por ese motivo que Landau le sugirió a Springsteen que escribiera algo más. El músico se encontró en la nada misma, en la oscuridad, teniendo que componer desde la hoja en blanco. Bruce comparó esa situación como el bailar en la oscuridad, y así, paradójicamente, nació "Dancing in the Dark".

    Bruce Springsteen
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: "Les faltan ideas"

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.