Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    7 apps para escuchar música gratis en tu teléfono

    De Laura Camargo27/06/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cada día hacemos más y más cosas cotidianas desde el celular, esa es una verdad inapelable de nuestros tiempos. Resulta entonces de vital importancia para los melómanos tener a mano una app eficiente en su smartphone, que le permita disfrutar de sus canciones favoritas sin hacerle gastar demasiado dinero, ni espacio de almacenamiento en su teléfono, ni tiempo, es decir: que sea barata, liviana y fácil de utilizar.

    Así que, aunque las opciones para escuchar música desde el celular son cada vez más, destacamos en este listado las más populares y eficientes, que tienen siquiera la opción de ser gratis por un tiempo o de manera indefinida. Destacaremos asimismo los puntos fuertes de cada una de ellas para que la selección sea aún más sencilla.

    Las mejores APPs para escuchar música gratis en tu teléfono

    1. Spotify
    2. Apple Music
    3. Google Play Music
    4. Deezer
    5. SoundCloud
    6. Bandcamp

    Spotify

    Sin lugar a dudas, la más conocida de todas, al menos en esta región del mundo. Sabemos que hay una versión gratis y otra premium y que entre las diferencias entre ambas se encuentra que en que no pagamos por el servicio, debemos escuchar cada tanto unos segundos de publicidades, tal y como en la radio. También tenemos que los usuarios de Spotify Premium pueden descargar música para escuchar sin conexión y tienen acceso a más playlist personalizadas, creadas automáticamente con base en sus gustos habituales.

    Ventajas: Incluso si sos usuario gratuito, tendrás acceso al enorme catálogo de la app, que se amplía constantemente, puesto que hasta los artistas menos conocidos hoy están subiendo su música a esta plataforma. Hay más posibilidades de encontrar bandas independientes por acá que en otros de sus competidores. Asimismo, corresponde mencionar la calidad del audio de los temas, que suele ser muy buena. De igual forma, las playlists son otro atractivo a favor: Podrás tanto crear las tuyas como disfrutar las de otros.

    Apple Music

    Se trata de la plataforma propia de la afamada empresa fundada por Steve Jobs. Todos conocemos de los altos estándares de calidad de sus productos, así que podemos trasladar esos parámetros a este programa que se puede usar de forma gratuita durante tres meses.

    Ventajas: Lo cierto es que funcionará muchísimo mejor en dispositivos de la marca Apple, por ejemplo en iPhones de diversa gama, y más aún si tenés música en tu bilbioteca de iTunes. En ese caso, te permitirá escuchar de forma aleatoria temas sincronizados desde tu biblioteca personal, cosa que no se puede hacer en Spotify. Otra ventaja es que ciertos artistas suelen hace lanzamientos exclusivos a través de Apple Music.

    Google Play Music

    Desde esta aplicación, altamente compatible con el sistema operativo Android, se puede tanto comprar canciones como subirlas directamente a una nube y luego acceder a ellas sin descargarlas y simplemente darles "play". En este caso, el periodo de prueba sin costo es de un mes.

    Ventajas: Justamente el hecho de que uno mismo puede subir las canciones a la base de datos de la app, y de esa manera podemos llegar a tener 50.000 pistas a nuestra disposición, para escuchar desde cualquier lugar con acceso a internet, sin ocupar espacio extra en nuestro dispositivo. Acá también se pueden crear playlists y recibir recomendaciones acordes con nuestras preferencias.

    Deezer

    Muchos la señalan como la más similar a Spotify en cuanto a su interfaz y apariencia. En este caso, también estará la opción de ser usuario gratuito o premium, y también existe una personalización de las recomendaciones a medida que uno escucha más música, puesto que los algoritmos son así más precisos al captar nuestros gustos.

    Ventajas: Su fácil uso y su opción de bajar tracks y escucharlos sin conexión, en el caso de tener una cuenta premium.

    YouTube (YouTube Red y YouTube Music)

    Acá hay que hacer varias aclaraciones, puesto que sabemos que YouTube tiene una app gratuita para ver videos desde cualquier dispositivo inteligente, no obstante, no es una muy fácil práctica al tener en cuenta que cuando se bloquea la pantalla, deja de reproducirse la canción. Lo que muchos recomiendan entonces es acceder a Youtube Red, la versión paga del servicio que en ese caso ya no calificaría para recomendar en este listado puesto que deja de ser gratis, pero vale la pena probarla, sobre todo para aquellos que son más adeptos de contenido audiovisual.

    Ventajas: En comparación a las anteriores, que ofrecen un servicio no-pago bastante cómodo, no hay muchas para destacar en el caso de YouTube, aunque sí recomendamos esperar la llegada oficial de YouTube Music, que promete bastante mejoras respecto de YouTube Red y ofrecerá una versión gratuita sustentada con publicidad al igual que Spotify.

    SoundCloud

    En esta plataforma que también es conocida desde hace varios años se puede encontrar no solo música, sino podcasts, programas de radio grabados, audio-libros y noticias en general.

    Ventajas: Es posible encontrar bastantes artistas nuevos y emergentes que aún no subieron, o no piensan subir su material en otros servidores más grandes, que exigen mayores requisitos para compartir sus grabaciones.

    Bandcamp

    Quizá es la más alternativa del listado, pensada para promover la producción que nuevos artistas y apoyarlos moral y económicamente en los casos que nuestra economía así lo permita. Se puede acceder a ciertos contenidos de manera gratuita y otros podemos descargarlos abonando diversas sumas que establecen los propios autores de cada obra sonora.

    Ventajas: Nos devuelve a la experiencia de escuchar un disco en el mismo orden que viene dispuesto, ya que no permite mezclar el orden en que podemos oír un álbum o EP, y eso según algunos nostálgicos es provechoso en el sentido de que se entiende mejor el significado de la placa en su conjunto. En el caso de quienes quieran pagar por bajar cierto material de algunas agrupaciones, sabemos que el dinero no se lo queda en su mayoría la compañía (Bandcamp), sino los músicos en cuestión. Aquello también es un aliciente para algunos fans. Y por último, hay muchas bandas que no vamos a encontrar en las demás aplicaciones de este listado. Una muestra de ello es este listado de 10 tesoros por descubrir de dicho servicio de streaming que publicamos hace unos meses.

    Apple Music bandcamp Deezer Google Play Music SoundCloud Spotify Youtube music
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.