Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    A 61 años de A Hard Day’s Night: 5 curiosidades sobre el tercer disco de The Beatles

    Con 13 canciones firmadas por John Lennon y Paul McCartney, el LP sentó las bases de lo que vendría después en la música popular.
    De Lucas Santomero10/07/2025
    A 61 años de A Hard Day’s Night: 5 curiosidades sobre el tercer disco de The Beatles

    Un 10 de julio de 1964, hace exactamente 61 años, los Beatles publicaban su tercer disco de estudio, A Hard Day’s Night, a través del sello Parlophone. Por aquel entonces, la Beatlemanía ya era un fenómeno global, pero este álbum consolidó aun más el dominio absoluto del cuarteto de Liverpool, no solo en ventas y popularidad sino también en innovación.

    Con 13 canciones firmadas por John Lennon y Paul McCartney, el LP no solo fue un éxito comercial inmediato -reemplazó a With The Beatles en el número 1 del ranking británico y se mantuvo ahí por 21 semanas-, sino que también sentó las bases de lo que vendría después en la música popular.

    A continuación, 5 curiosidades que explican por qué A Hard Day’s Night sigue siendo un hito 61 años después.

    1. Fue el primer disco completamente original de The Beatles

    A Hard Day’s Night fue el primer disco del grupo en contener solo composiciones propias, dejando atrás las versiones de clásicos del rock and roll que habían incluido en sus dos trabajos anteriores. Además, es el único en la historia de la banda donde todas las canciones están firmadas exclusivamente por Lennon-McCartney. De las 13 canciones del álbum, la mayoría fueron escritas por John, quien tuvo un protagonismo creativo inusual frente a Paul.

    2. El título fue idea de Ringo Starr

    Aunque Ringo Starr es recordado principalmente por su carisma, sentido del humor y su aporte en temas como "Yellow Submarine" y "With A Little Help From My Friends", en A Hard Day’s Night no aparece como vocalista en ninguna de las canciones. Sin embargo, su aporte para este disco fue nada más y nada menos que el título, que también le da nombre a la canción y la película homónima.

    3. Tuvo una edición controvertida en el Bloque Oriental

    El lanzamiento de A Hard Day’s Night en países del Bloque Oriental, como la Unión Soviética, Polonia y Rumania, se realizó en 1986 y presentó notables diferencias respecto a la edición original británica de 1964. Entre las variaciones destaca la portada y contraportada alternativas, así como la omisión del tema "When I Get Home" debido a alusiones al "contenido erótico de la letra". Esta versión adaptada refleja las particularidades culturales y políticas de la época, convirtiéndose en un raro ejemplar codiciado por coleccionistas y fanáticos del grupo.

    4. Se grabó en cuatro pistas y a contrarreloj

    Este disco fue el primero de los Beatles en grabarse completamente con tecnología de cuatro pistas, lo que permitió una mayor flexibilidad a la hora de mezclar los temas. La grabación se completó en apenas 65 horas, repartidas en 17 días. El último de ellos, el 22 de junio de 1964, consistió en una sesión de mezcla de nueve horas. Esta eficiencia contrasta con la complejidad de muchas de las canciones, que siguen sonando simples y precisas seis décadas después.

    5. La película que lo revolucionó todo

    A Hard Day’s Night no fue solo un disco, también fue el soundtrack de una película que capturó la esencia de los Beatles en pleno apogeo de la Beatlemanía. Las canciones del lado A del disco aparecen en el film, mientras que el lado B incluye temas compuestos para la película pero que finalmente no se usaron. El estreno simultáneo del LP y el film consolidó la imagen de los Fab Four como íconos indiscutidos de una nueva cultura pop global, impulsando además la llamada "Invasión británica" en Estados Unidos y sirviendo de inspiración para decenas de jóvenes bandas, desde los Rolling Stones hasta los Lovin’ Spoonful.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Las 10 mejores canciones del siglo XXI según Rolling Stone
    Las 10 mejores canciones del siglo XXI según Rolling Stone
    Ozzy Osbourne reveló que Matthew Perry iba a reuniones de rehabilitación en su casa: "Hizo lo posible por estar sobrio"
    Ozzy Osbourne reveló que Matthew Perry iba a reuniones de rehabilitación en su casa: "Hizo lo posible por estar sobrio"
    Megadeth regresa a Sudamérica por última vez
    Megadeth regresa a Sudamérica por última vez
    Esta es la banda de rock más escuchada del siglo XXI en el Reino Unido
    Esta es la banda de rock más escuchada del siglo XXI en el Reino Unido
    Hulu llega a la Argentina de la mano de Disney
    Hulu llega a la Argentina de la mano de Disney+
    Rush vuelve a los escenarios con nueva baterista
    Rush vuelve a los escenarios con nueva baterista
    lanzamientos 6/10/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Lo último

    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Los 10 mejores discos islandeses de todos los tiempos según especialistas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.