Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    BAFICI 2014 – Parte II

    De Rodrigo Piedra15/04/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    La 16º edición del BAFICI llegó a su fin el pasado domingo 13 de abril y los números de balance son más que favorables: con el 85% de las entradas vendidas, 380.000 personas disfrutaron de las 504 películas que se presentaron a lo largo de doce días en las 10 sedes con las que contaba el festival, confirmándolo como el más importante de la región. Con el cierre vino el anuncio de los ganadores de cada sección, lista que pueden consultar luego de nuestra segunda entrega de películas recomendadas que pasaron por el festival (pueden leer la primera parte aquí, o la reseña de El último verano).

    Of Horses and Men

    La foto principal de esta nota es una toma de esta ópera prima de Benedikt Erlingsson. Adivinaron: el realizador es nórdico. De Islandia precisamente. De hecho, fue el envío que ese país preparó para la categoría a Mejor Película Extranjera para los Oscar de este año pero no corrió con suerte. En el BAFICI fue parte de la sección Panorama, entregándonos tomas y tomas de los hermosos y helados paisajes de Islandia, al mismo tiempo que caballos y personas se enamoran entre sí. Of Horses and Men nos introduce a un prometedor cineasta, que rememorando su trabajo de adolescente en una granja, canaliza ese “shock” en esta extraña, delirante y graciosa película.

    Carta a un padre

    ¿Cómo encontrar respuestas donde ya no hay rastros? El cineasta y escritor Edgardo Cozarinsky se interna en Entre Ríos para explorar sus raíces, la historia de su padre que falleció cuando él era muy joven. Que falleció en la etapa de nuestra vida en la que no nos importan mucho nuestros padres, pero sin embargo las preguntas que siempre callamos, con el tiempo vuelven, y si nunca fueron respondidas, mientras se acerca el fin de la vida, vuelven con todo. A partir de eso, Cozarinsky intenta responder estos interrogantes respecto a su pasado, sin éxito alguno, pero en la hora y pico que dura este documental el realizador logra hacer preservar algo que estaba destinado a desaparecer. Este documental de la emigración judía recibió una Mención Especial en la Competencia Argentina.

    Conexión Sur

    Un documental sobre la escena electrónica porteña: era cuestión de tiempo. La realizadora Dolores Lagrange nos adentra en este mundo, entrevistando a diferentes actores claves del nacimiento, apogeo y actualidad de esta movida, siempre parada en la vereda del underground. No hay DJs ni nada de eso: un total homenaje a Daniel Melero y lo que significa su presencia hoy en día, su influencia y la palabra de él mismo, además de nombrar hasta el cansancio la notable influencia de Kraftwerk. No es sólo de bandas, si no también de lugares, festivales, ciclos, sellos independientes, discos que hoy son reliquias. La “anécdota” de Los Encargados tocando en el BA Rock de 1982 contada por sus propios protagonistas: ¿cómo una banda tecno iba a estar tocando en un festival así? Daniel Melero, Ricardo del Farra, Gustavo Lamas, Diego Vainer, Sami Abadi, Dany Nijensohn, Rudie Martínez y muchos más pasan por la cámara de Lagrange.

    La France

    El segundo largometraje de Serge Bozon fue estrenado en el 2007, y siete años más tarde llega al BAFICI, con el director presenciando el estreno y contestando a las preguntas de los asistentes. La película transcurre en la Primera Guerra Mundial (de hecho se presentaba en la sección especial de ese acontecimiento histórico) y nos relata la historia de Camille (Sylvie Testud), una joven que recibe una carta de su marido, que estaba en el frente de guerra, anunciando su separación. Desesperada, Camille no encuentra otra manera de encontrarlo que unirse a las tropas, vestida de hombre. Así, se une a un particular batallón de soldados sensibles (y desertores) que tocan canciones en sus momentos “libres”, que en contraposición de la situación de Camille, resulta bastante tragicómico.

    Lista completa de ganadores

    Competencia Internacional

    Mejor Película: “Fifi Howls From Happiness” (Estados Unidos-Francia), de Mitra Farahani.
    Premio Especial del Jurado: “Mauro” (Argentina), de Hernán Roseselli
    Mejor Director: Daniel Vega y Diego Vega, por “El mundo” (Perú-México-Francia)
    Mejor Actriz: Sophie Desnarais, por “Sara Préfère la course” (Canadá), de Chloé Robichaud
    Mejor Actor: Fernando Bacillo por “El mundo” (Perú-México-Francia), de Daniel y Diego Vega
    Mención Especial: “El futuro” (España), de Luis López Carrasco.

    Selección Oficial Argentina

    Mejor Película: “El escarabjo de oro” (Argentina-Suecia-Dinamarca), de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
    Mejor Director: Gustavo Fontán por “El rostro” (Argentina)
    Manción Especial: “Carta a un padre” (Argentina-Francia), de Edgardo Cozarinsky.
    Premio del Público: “Mientras estoy cantando” (Argentina), de Julián Montero Ciancio

    Vanguardia y género

    Gran Premio: “Manakama” (Estados Unidos-Nepal), de Stephanie Spray y Pacho Vélez.
    Mejor Largometraje: “It for others” (Reino Unido), de Duncan Campbell
    Mención Especial-Largometraje: “Living Stars” (Argentina), de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
    Mejor Cortometraje: “Redemprion” (Portugal-Francia-Alemania-Italia), de Miguel Gomes
    Mención Especial Cortometraje: “Alan vega, Just a Million Dreams” (Francia-estados Unidos), de Marie Loisier

    Competencia Derechos Humanos

    Mejor Película: “El cuarto desnudo” (México), de Nuria Ibáñez
    Mención Especial: “ReMine, el último movimiento obrero” (España), de Marcos Martínez Merino

    Cortometrajes argentinos

    Primer Premio: “Lo que dicen del monte”, de Octavio Tavares y Francisca Oyaneder
    Segundo Premio: “La reina”, de Manuel Abramovich”
    Menciones Especiales: “Rockero Reyes”, de Romina Cohn y “No se María”, de Paula Grinzpan

    Premios no oficiales

    Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA): “Carta a un padre”, de Edgardo Cozarinsky
    Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci): “Mauro” (Argentina), de Hernán Rosselli
    Asociación Católica Mundial para la Comunicación (SIGNIS): “Sarah préfère la course” (Canadá), de Chloé Robichaud y Mención Especial para “La salada” (Argentina), de Juan Martín Hsu.
    Federación Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina (FEISAL): “Ciencias naturales” (Argentina), de Matías Lucchesi, y Mención Especial para “Castanha” (Brasil), de David Pretto.
    Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF): para el director de fotografía Fernando Lockett por su trabajo en “Algunas chicas” (Argentina), de Santiago Palavecino.

    BAFICI BAFICI 2014 Carta a un padre Conexión Sur ganadores BAFICI La France Of Horses and Men
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.