Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    La canción de Led Zeppelin que generó acusaciones de satanismo

    De Lucas Santomero12/07/2023
    Led Zeppelin
    Led Zeppelin. Foto: Facebook de Led Zeppelin.

    En 1971 Led Zeppelin lanzó su aclamado álbum de estudio Led Zeppelin IV, el cual contó con uno de sus mayores éxitos y una de las canciones más importantes de la historia del rock: "Stairway to Heaven". Conocida por su complejidad musical, su larga duración y su evolución a través de diferentes secciones, la composición trascendió en el tiempo como una gema musical.

    En cuanto a su letra, "Stairway to Heaven" es una canción poética y metafórica que aborda temas como la espiritualidad, la búsqueda de significado y la dualidad entre el bien y el mal. Aunque su interpretación puede variar según cada oyente, la canción explora la idea de que la verdadera riqueza y felicidad se encuentran en el amor, la compasión y la conexión espiritual, en contraposición a la búsqueda materialista y superficial de la vida.

    Sin embargo, a pesar de su épica y sonido esperanzador, "Stairway to Heaven" llegó a tener interpretaciones oscuras que la asociaban con el satanismo. Originalmente, esta acusación se basó en varias concepciones subjetivas de la letra y su música. Por aquella época, algunos críticos y teóricos de la conspiración llegaron a sugerir que la canción contenía mensajes ocultos y simbolismos relacionados a la figura de Satán.

    Teorías de la época sin fundamentos

    Según recuerda Far Out, una de las principales razones por las que se ha acusado a Led Zeppelin de satanismo es el hecho de que el guitarrista del grupo, Jimmy Page, siempre mostró un gran interés por la filosofía ocultista y el ocultismo en general. Además, llegaron a afirmar que la banda habría utilizado técnicas de grabación inversa -algo típico de la música experimental de aquellos años- para incluir mensajes subliminales en sus canciones.

    Este tipo de señalamientos eran comunes en esa época debido a la naturaleza provocadora y contracultural del género. A menudo, muchas de estas denuncias surgían de malentendidos, especulaciones infundadas o simplemente del deseo de generar controversia. En última instancia, la interpretación de "Stairway to Heaven" como una canción satánica es subjetiva y depende de la percepción individual de cada oyente. La banda siempre negó cualquier tipo de conexión con el satanismo en su música.

    Led Zeppelin
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Un video nunca visto de Nirvana en México saldrá a subasta esta semana
    Un video nunca visto de Nirvana en México sale a subasta esta semana
    El mítico solo de guitarra que David Gilmour nunca aprendió de memoria
    El mítico solo de guitarra que David Gilmour nunca aprendió de memoria

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.