Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Un hombre alado: Un profundo viaje al interior del universo de Gustavo Cerati

    De Pablo Toblli16/02/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    un hombre alado
    Un hombre alado (2020) de Felipe Restrepo

    Un hombre alado, dirigido por Felipe Restrepo, es uno de los pocos documentales de Gustavo Cerati que proviene de un intento artístico y conceptual cien por cien. Así, el film no cae en el facilismo de hacer un documental más del montón, haciendo entrevistas previsibles con música de Cerati de fondo. Por el contrario, esta obra toma un camino diferente, un camino artístico a secas; puro.

    Esta reconstrucción es posible, entre otras cosas, porque "se les negaron los derechos de la música a los creadores": sí, esa “mala suerte” a veces juega a favor del arte independiente. Entonces, se creó una banda sonora original que tocara “sonidos que podría hacer Cerati”: pinceladas de guitarras alusivas, sonidos ambientes, etc. Por lo tanto, el audiovisual propone un enfoque elíptico y poético, la mejor forma de entender y hacer vivir la obra de un artista.

    El documental muestra los testimonios en un matiz relajado de conversaciones cálidas e íntimas en las que Adrián Taverna, Tweety González, Richard Coleman, Andrea Álvarez, el peluquero Oscar Fernández Roho y el cineasta Eduardo Capilla, entre otros, se disponen a contar anécdotas y reflexiones inéditas, bajo un cuidado de luces y sonidos en correspondencias con un todo muy logrado. Incluso el cineasta Ariel Rotter, que pocos saben que trabajó con Cerati para una banda de sonido de un film, también hace su aporte nuevo y fresco.

    La pieza alude a las cosmovisiones estéticas del músico, a sus compañeros de ruta -los grandes ausentes son Zeta Bosio y Charly Alberti-, intentando reconstruir la mística de su motor creativo, rememorando a un Cerati lleno de matices que lo engrandecen aún más y, en este aspecto, se distancia de otros documentales como Bios Gustavo Cerati, de National Geographic, en donde se puede ver una propuesta más previsible y latinomericanista, enfocada en la faceta popular del músico, por supuesto con los recursos necesarios para asegurarse los derechos que hagan emocionar al televidente común.

    Un hombre alado
    Un hombre alado (2020) de Felipe Restrepo

    Pero eso poco tiene que ver con la obra de un artista genuino, sino más bien con un sensacionalismo de apuntar a un público más amplio, sin compenetrarse con las urdimbres más profundas del proceso creativo del artista en cuestión. Sin dudas, los realizadores de Un hombre alado parecen conocer más profundamente el arte de Cerati y hacen un material más enfocado a los verdaderos interesados en su obra. Todo lo otro pertenece más al mundo de los negocios.

    El trabajo de Restrepo se constituye como uno de los primeros intentos serios de documental con cosmovisión de autor sobre la obra de Cerati. Vaya grata sorpresa podría haber sido este proyecto para el propio Gustavo, que sabía cultivar las reversiones y las alusiones implícitas de otros artistas en su trabajo, de allí su actitud celebratoria y abierta con la música universal; por eso los samplers que nos sacaban sonrisas cómplices y los guiños de su guitarra en vivo a otras canciones, según el concepto del disco que estuviera presentando. En fin, metáforas, pensamientos y sensibilidades serpenteantes de la cultura, que es la mejor forma de vivir armónicamente con el mundo artístico. Cerati ponderó este concepto global del universo, que tanto defendió en su último disco Fuerza natural.

    Un hombre alado está disponible en las plataformas Vivamos Cultura, Cine.ar y en YouTube.

    Felipe Restrepo Gustavo Cerati
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.