En la última década, el modo en que se consume música cambió de manera radical. Atrás quedaron los tiempos en que los discos físicos o las descargas digitales eran la principal vía de acceso: hoy las plataformas de streaming dominan la escena, ofreciendo catálogos de millones de canciones disponibles al instante. En la Argentina, el fenómeno creció de manera sostenida y, pese a la inflación y la suba de precios, los servicios siguen siendo la opción más accesible y cómoda para escuchar música.

Cada plataforma busca diferenciarse a través de beneficios extra: calidad de sonido, experiencias personalizadas, integración con dispositivos, podcasts, videoclips o funciones sociales. Además, la competencia por captar nuevos usuarios presenta constantes promociones, como pruebas gratuitas o descuentos para estudiantes.

Los precios, sin embargo, no son uniformes. Algunas compañías fijan valores en pesos argentinos, mientras que otras lo hacen en dólares, lo que introduce una diferencia notable en el costo real según la cotización de la divisa. A su vez, los planes familiares o dúo se presentan como una alternativa conveniente frente a las suscripciones individuales.

A continuación, un repaso por los principales servicios de música en streaming disponibles en el país y sus precios actualizados a septiembre 2025.

Spotify

  • Premium Individual: $3.299 por mes + impuestos.
  • Premium Dúo (2 cuentas): $4.399 por mes + impuestos.
  • Premium Familiar (hasta 6 cuentas): $5.499 por mes + impuestos.
  • Premium para Estudiantes: $1.799 por mes + impuestos.

Spotify ofrece pruebas gratuitas o descuentos para nuevos usuarios, aunque las condiciones varían por país. Además de música, la plataforma sumó podcasts y listas personalizadas basadas en el gusto de cada usuario, además de otras herramientas como AI DJ y los ya clásicos Wrapped de fin de año.

Spotify
Spotify.

Apple Music

En Argentina, los precios se expresan en dólares:

  • Estudiantes: USD 1.99 por mes.
  • Plan Individual: USD 3.29 por mes.
  • Plan Familiar: USD 5.49 por mes.

Apple Music incluye catálogo completo en calidad sin pérdida y, para quienes adquieren un dispositivo Apple nuevo, puede ofrecer hasta 3 meses de prueba gratuita. El servicio se renueva automáticamente hasta su cancelación y permite integración total con iPhone, iPad, Apple Watch y HomePod.

Apple Music.
Apple Music.

YouTube Music / YouTube Premium

  • Plan Individual: $3.399 por mes (con prueba gratis de 1 mes).
  • Plan Familiar (hasta 5 miembros): $6.799 por mes.
  • Premium Lite: $2.199 por mes (acceso a videos sin anuncios, pero con limitaciones: no incluye YouTube Music sin publicidad ni descargas).

La ventaja principal es la integración con YouTube: además del catálogo de música, los usuarios acceden a videoclips oficiales y contenido generado por la comunidad.

Tidal

  • Plan Individual HiFi: $380 por mes.
  • Extensión DJ: $190 por mes (adicional, para separar stems y acceder a catálogo de DJ colaboradores).
  • Plan Familiar (hasta 6 cuentas): $589 por mes.

Tidal se diferencia por la calidad de audio: ofrece más de 110 millones de canciones en HiRes FLAC y Dolby Atmos, sin pérdida de sonido. Incluye reproducción sin conexión, sin publicidad, mixes personalizados y sesiones en vivo.

Amazon Music Unlimited

  • Precio: $2.499 por mes.
  • Promoción: Tres meses gratis para nuevos usuarios.

El servicio de Amazon se posiciona como uno de los más económicos en pesos, con la ventaja de integrar playlists con Alexa y dispositivos de la compañía.

Compartir
Exit mobile version