El ilustrador y diseñador argentino Santiago Pozzi fue el encargado de crear el afiche de los shows sorpresa que Paul McCartney programó esta semana en el Bowery Ballroom de Nueva York. La pieza gráfica, que se convirtió en la única promoción del evento, se inspiró en las distintas etapas de la carrera del legendario exBeatle.
La inspiración para el afiche
“Me inspiré en tres etapas de Paul. En sus años en los Beatles; en la época de Wings y en toda esa imagen medio folclórica-bucólica de sus fotos en su estancia en Escocia, en un aspecto más natural; y, finalmente, un Paul más maduro, con su imagen más contemporánea”, declaró el artista en una entrevista con Rolling Stone.
Guiños y referencias a Nueva York
El resultado es un diseño vibrante que recorre los distintos capítulos de la vida musical de McCartney, incorporando referencias visuales a sus canciones más icónicas. En el centro del afiche destaca un guiño a “The Long and Winding Road” y originalmente había incluido un sol, evocando “I’ll Follow the Sun”. Sin embargo, debido a que el concierto tuvo lugar en Nueva York, se le solicitó que agregara elementos representativos de la ciudad.
Un trabajo de meses
Según cuenta Santi, el afiche que terminó siendo la imagen oficial de los shows sorpresa en Nueva York no fue concebido originalmente para estos eventos. De hecho, Pozzi comenzó a trabajar en él con la idea de que fuera parte de la gira de McCartney por Argentina en 2024. “Empecé a tirar puntas a distintas empresas de merchandising, para ver cuál era la que manejaba la licencia de la gira de Paul”, contó.
Su diseño llamó la atención de la compañía encargada del merch oficial de McCartney, que comenzó a considerarlo para diferentes fechas. Sin embargo, su destino fue incierto hasta que, finalmente, fue seleccionado para el show íntimo en Nueva York. “Lo sorprendente fue que desde las redes de Paul lo usaron como la pieza comunicacional del show, y como era un show sorpresa, fue la única pieza de promoción del evento. ¡Eso sí estuvo bueno! Y fue algo distinto”, señaló.
Pasá a leer: “Santi Pozzi convierte música y psicodelia en afiches y serigrafías“.