Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Por qué se producen escalofríos al escuchar música

    Estudios han demostrado que las personas que experimentan este tipo de sensación tienen un cerebro especial. Conocé más acá.
    De Lucas Santomero03/12/2024
    Moby
    Moby.

    Experimentar escalofríos al escuchar música es un fenómeno normal, que ocurre cuando ciertas canciones o melodías evocan una reacción emocional intensa. De hecho, estudios han demostrado que las personas que experimentan este tipo de sensación tienen un cerebro especial, con diferencias en la conectividad neuronal que hacen que sean más sensibles a las emociones y al placer inducido por la música.

    Así lo indicó una investigación publicada en Social Cognitive and Affective Neuroscience, que explica que las personas cuyos cuerpos reaccionan físicamente a la música tienen un cerebro estructuralmente diferente al del resto. En estas personas, la corteza auditiva se comunica de manera más eficiente con las áreas del cerebro asociadas al procesamiento emocional.

    ¿Por qué se produce este fenómeno?

    Según Matthew Sachs, el investigador detrás de este estudio, el fenómeno ocurre porque, en las personas que experimentan escalofríos musicales, las áreas del cerebro que procesan el sonido (como la corteza auditiva) tienen conexiones más fuertes con regiones asociadas al manejo de emociones, como la corteza insular y otras relacionadas con el sistema de recompensa.

    Este circuito estimula la liberación de dopamina, una sustancia química vinculada al placer, lo que genera una sensación de bienestar especialmente intensa cuando la música cumple expectativas de manera inesperada. Además, este fenómeno se asocia a rasgos de personalidad como la "apertura a la experiencia", que implica creatividad, curiosidad y receptividad emocional.

    Sin embargo, también depende de cómo interactuamos intelectualmente con la música, imaginando visuales o anticipando patrones melódicos, lo que hace que el cerebro responda con mayor intensidad:

    "Los resultados obtenidos arrojan información tanto científica como filosófica sobre los orígenes evolutivos de la estética humana, específicamente de la música; tal vez una de las razones por las que la música es un artefacto culturalmente indispensable es porque apela directamente a través de un canal auditivo a los centros de procesamiento emocional y social del cerebro humano".

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.