Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Escuchar punk y heavy metal ayuda a relajarnos, según un estudio

    De Laura Camargo04/09/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    El típico argumento de que no hay que escuchar rock pesado o música ruidosa porque nos puede perturbar mentalmente o volver aún más agresivo parece quedarse cada vez con menos fundamento. O por lo menos un estudio compartido por medios como Cultura Inquieta parece decir lo contrario.

    Nos referimos en concreto a una investigación realizada en la Universidad de Queensland (Australia). En ella se trabajó con una muestra de 39 personas de un rango etáreo que abarcaba entre 18 y 34 años. Todos esos individuos seleccionados reconocían escuchar con frecuencia géneros como metal, hardcore o punk rock, e inclusive algunos eran músicos aficionados.

    El citado experimentó buscó explorar sus reacciones frente a situaciones que podrían provocar enojo en ellos, como conversar sobre temas incómodos relativos a sus relaciones, el dinero, el trabajo y la familia. Cuando cada uno de ellos mostraba signos de estrés en su cuerpo, se les daba a elegir entre realizar una tarea aleatoria o escuchar durante 10 minutos música de una playlist con sus canciones favoritas (por más estruendosas que estas pudiesen ser).

    Los resultados arrojaron datos que permiten concluir con bastante contundencia que las personas objeto de este estudio se relajaban muchísimo más al escuchar esa lista de temas que al realizar cualquier otra actividad elegida. De manera que esos sonidos, a menudo catalogados como violentos, de hecho los ayudaban a inspirarse, serenar sus pensamientos y liberar endorfinas (neurotransmisores que activan sensaciones placenteras), afrontando así de una forma más tranquila sus sentimientos negativos.

    Lo cierto es que los encargados de tal prueba dedujeron que fue principalmente el escuchar sus pistas preferidas lo que disminuyó el estrés en los participantes del experimento; sin importar realmente si eran piezas apacibles o aparentemente llenas de ira. Lo que quedó en evidencia, una vez más, es el poder terapéutico de la música y lo superficial de algunos prejuicios.

    estudios informes Metal punk
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.