Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Gary Rossington, cofundador de Lynyrd Skynyrd, murió a los 71 años

    De Lucas Santomero06/03/2023
    Gary Rossington
    Gary Rossington. Foto: Facebook de Lynyrd Skynyrd.

    Este fin de semana se conoció una triste noticia: Gary Rossington, cofundador y último miembro original sobreviviente de Lynyrd Skynyrd, murió a sus 71 años. El hecho fue informado a través de la página de Facebook de la banda y no se aclaró la causa de su fallecimiento.

    “Con nuestro más profundo afecto y tristeza debemos anunciar que hoy perdimos a nuestro hermano, amigo, familiar, compositor y guitarrista, Gary Rossington”, dice el comunicado publicado. “Gary está ahora en el cielo con su familia y tocando con sus hermanos de Skynyrd, como siempre hizo. Por favor, recen por Dale, Mary, Annie y toda la familia Rossington y respeten la privacidad de la familia en este momento difícil”.

    Según recuerda Rolling Stone, Rossington había sobrevivido a la muerte más de una vez. En el año 1976, el músico salió ileso de un choque que tuvo con su Ford Torino, la cual impactó contra un árbol. Un año después, sobrevivió al accidente de avión en el que murieron el cantante Ronnie Van Zant, el guitarrista Steve Gaines y la vocalista Cassie Gaines, aunque sí se rompió los dos brazos, una pierna y sufrió perforaciones en el estómago y el hígado.

    Como detalla el mencionado medio, Rossington conoció a sus compañeros de banda en un partido de baseball, donde una vez finalizado se juntaron a tocar "Time Is On My Side" de The Rolling Stones. Decidieron llamar Lynyrd Skynyrd a la banda en referencia a un entrenador de nombre similar que trabajaba en su colegio y publicaron su álbum debut en 1973.

    El disco incluía canciones que terminaron convirtiéndose en clásicos indiscutibles, tales como “Simple Man”, “Tuesday's Gone” y “Gimme Three Steps”. Aun así, fue el tema que cerraba el LP el que los posicionó en lo más alto y les sirvió como carta de presentación al mundo con sus 10 minutos de duración: "Free Bird".

    Más allá de las desgracias y tragedias que persiguieron la carrera de Lynyrd Skynyrd, con la muerte de sus integrantes y otros hechos polémicos, el músico le dijo a RS que nunca había considerado a Skynyrd como una banda trágica, pese a todo el drama alrededor: “Realmente no lo veo como tragedia, lo veo como la vida misma”, expresó.

    Lynyrd Skynyrd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.