Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Julian Casablancas dice que el éxito de Ed Sheeran se debe a un "lavado de cerebro cultural"

    De Maximiliano Rivarola12/03/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Julian Casablancas tiene una opinión muy establecida sobre el estado actual del negocio de la música.

    En una entrevista con el medio Vulture, el de New York City fue consultado sobre Virtue, el nuevo disco de su banda The Voidz que saldrá el próximo 30 de marzo, y, desde ahí, el diálogo derivó en tópicos como el internet, el capitalismo, la falta de creatividad en el ambiente musical y la popularidad de ciertos artistas.

    El también vocalista de The Strokes arrancó manifestando su “decepción” para con internet, dado que, según él, su aparición influyó para peor en la música:

    “Realmente creía que la capacidad de internet para permitir que las personas accedan a lo mejor de la mejor música, desde música underground hasta música de todo el mundo, habría sido una influencia positiva, que la música habría evolucionado como nunca antes. En cambio, la música ha sido cooptada por algún tipo de juego de beneficio capitalista. Pensé que internet ayudaría a equilibrar la relación entre la calidad y lo mainstream, pero ha ido en la dirección opuesta. La calidad está siendo apartada de la música”.

    Más adelante, Casablancas explicó mejor su idea:

    “Hay fórmulas para sacar la mayor cantidad de dinero de la música y esas fórmulas no incorporan la variable de calidad. El valor artístico y el valor de verdad son víctimas del proceso. Entiendo que la gente está tratando de hacer canciones que funcionen en un CVS, en un taxi, en un club nocturno o para alguien de 3 años. Si podés hacer eso, es algo mágico, pero eso no significa que el resultado sea artísticamente bueno. Y lo malo, para mí como músico, es que el mundo de la música es el único lugar donde el éxito comercial parece implicar calidad artística”.

    “Mi misión es la misma desde el primer día, que es intentar hacer algo que tenga un valor artístico y llevarlo a lo mainstream. Nada sobre eso ha cambiado. Me esfuerzo por construir un mundo donde Velvet Underground fuera más popular que los Rolling Stones. O donde Ariel Pink es tan popular como Ed Sheeran”, señaló Casablancas más adelante.

    Cuando el entrevistador cuestionó su parecer al exponer que Sheeran y Pink tienen diferentes ambiciones en cuanto a lo relacionado a perseguir el éxito, Julian contestó: “Todo lo que estás diciendo suena 100 por ciento a lavado de cerebro cultural”. Después, aclaró:

    “No estoy tratando de bardear a Ed Sheeran ni a ninguna estrella del pop. Ed Sheeran parece un tipo agradable y genial, y no tengo nada en contra de su música. Dejen que venda mil millones de discos. Sólo digo que no entiendo por qué no puede haber un mundo donde Ed Sheeran reciba el 60 por ciento de la atención y Ariel Pink obtenga el 40 por ciento. Ahora es casi como si Ed Sheeran obtuviera el 99.5 por ciento. Las bandas creativas han sido empujadas tan lejos en los márgenes. Pero mi punto más importante es que, ya sea música o política, en este momento estamos sumidos en la propaganda más ruidosa. Lo siento, no soy bueno para explicar cosas”.

    Julian Casablancas Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: "Les faltan ideas"

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.