Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    La Forastería expande sus horizontes en su nuevo disco: Cirugía al alma

    De Loreta Neira Ocampo05/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    la forastería
    Foto: Geertz Films

    Tras presentar debutar el año pasado con el EP Ofrenda, La Forastería -tribu musical liderada por Toni Volpen y Tuto Petruzzi- estrenó Cirugía al alma, álbum compuesto por ocho canciones y editado por el sello Earthly Measures.

    Para sus integrantes, este nuevo material es la confirmación de que van por el camino correcto. El 2022, luego de un show que dieron en Córdoba, una mujer se acercó a Tuto y Toni para comentarles que su set había sido para ella una especie de cirugía al alma, y luego explicó que sintió que la ayudó a sanar ciertas cosas, que le dio otra perspectiva. Ese momento fue mucho más que solo una anécdota para La Forastería, quienes abrazaron este nuevo concepto y decidieron seguir creando bajo este lema. Desde ese lugar nacieron las composiciones que dan vida a un trabajo que conserva la psicodelia y el western que caracterizó su disco anterior, pero que hoy también dialoga con los beats electrónicos y la estética dance de la que se impregnó la dupla durante los últimos conciertos que dieron en Ibiza.

    El camino y el presente son inspiraciones importantes para La Forastería. Desde su migración -antes de la pandemia- a las sierras cordobesas, pasando por su gira de tres meses en autocaravana por toda España y una nueva gira que tienen planeada para este año por Eslovaquia, Hungría y Alemania, la identidad del proyecto se apoya en el movimiento, en la comunidad que van haciendo durante los diferentes trayectos y en la apertura que traen los destinos nuevos. Así, Cirugía al alma fue grabado y compuesto en parte en el estudio Molecular en Córdoba y en parte sobre la motorhome que alquilaron para trasladarse dentro de España.

    “El disco se fue desarrollando a partir de los sets que hicimos a lo largo de todo el año pasado tanto en Argentina como en España -comenta Petruzzi a Indie Hoy-. Nos influyó mucho ir creando mientras viajábamos por las rutas mediterráneas. Fue una experimentación constante en la que fuimos combinando distintas corrientes musicales. También la tribu se fue consolidando y afianzándose como colectivo artístico. Eso nos nutrió y ayudó muchísimo a la culminación de la obra una vez de vuelta en el monte, donde lo cerramos”. Además de Petruzzi y Volpen, en La Forastería participan Alejandro Reynaga y Fernando Salguero en percusiones, Vikingo Galina en saxo, Daniel Burgos en bajo y Silvio Bulacio en guitarras.

    Parte del concepto que engloba Cirugía al alma y la esencia de La Forastería es la posibilidad de otro tipo de vida, alejada de los mandatos sociales conservadores. Esto se refleja en canciones que -gracias al uso de melodías repetitivas, grooveras líneas de bajo y atmósferas psicodélicas- invitan a un trance activo que busca impulsar la consciencia y generar algún cambio interior.

    “La propuesta es entregarse tanto al trance como a la introspección, aunque también al hermoso presente en movimiento y en clave beat. Definitivamente la bandera que levantamos es que hay posible otro paradigma. Somos soñadores, creemos que para cambiar las cuestiones oscuras del mundo lo primero que tenemos que hacer es cambiar nuestro mundo, si no no hay lógica. Intentamos sostener esa idea desde nuestras rutinas, las producciones audiovisuales, nuestra música y los festivales y celebraciones alternativas que organizamos muchas veces fuera del circuito establecido mediante energías solares o alternativas”, asegura Petruzzi, quien además se dedica a la bioconstrucción.

    “Al tiempo” fue el primer y único adelanto del recién estrenado álbum. La canción fue grabada en el estudio de Silvio Bulacio, ubicado en Mallorca, España, y reflexiona sobre el paso del tiempo, sugiriendo la idea de que tal vez, en alguna dimensión, el pasado, presente y futuro están ocurriendo en un mismo momento, y que lo que conocemos como tiempo es solo una ilusión colectiva.

    Para acompañar el single, La Forastería realizó un videoclip de la mano de su propia productora audiovisual, Montiwood, un proyecto que congrega a varios de los artistas que viven en el monte cordobés. “Aquí en el monte hay muchísima peña en variadas disciplinas y ese escenario y plataforma naturalmente es catalizador de ideas fantásticas -relata Toni Volpen-. Por el contrario a lo que se ve que pareciera una súper producción, es un laburo artesanal con un impresionante empuje autogestivo”.

    La Forastería se presenta el sábado 20 de mayo a las 21 h en el Centro Cultural Richards (Honduras 5272, CABA), entradas disponibles a través de Passline. Escuchá Cirugía al alma en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2023 Música en Argentina Tuto Petruzzi
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.