Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    La historia del rock argentino desde el estudio: Mario Breuer publica su libro "Rec & Roll"

    De Rodrigo Piedra30/11/2017

    Mario Breuer es un nombre ineludible en la historia del rock argentino. Con 40 años de trayectoria trabajando en los estudios, como ingeniero de sonido o productor artístico, su nombre aparece en más de 2500 discos de artistas argentinos y latinoamericanos, que incluyen Parte de la religión de Charly García, La mosca y la sopa de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Vasos Vacíos de Los Fabulosos Cadillacs, Llegando los Monos de Sumo, entre tantos otros.

    Relatos de los primeros días como asistente de grabación, de las peripecias de la industria musical en Argentina a través de los años, su paso por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) para estudiar Ingenieria de Grabación y Producción Discográfica, y hasta el presente con otras tecnologías y ya un estudio propio (y sus propios "trucos"), se plasman en el libro Rec & Roll: Una vida grabando el rock nacional, que fue publicado recientemente por Aguilar y escrito a la par de las periodistas Cocó Muro, Estefanía Pozzo y Mariel Breuer.

    Además de tener un prólogo escrito nada más ni nada menos que por Andrés Calamaro (quien también significó un rol crucial en la carrera de Breuer, según se puede leer en el primer capítulo), el libro de 188 páginas también tiene fotografías de distintas épocas de su vida, más un epílogo que detalla la lista completa de discos en los que trabajó, indicando también su rol preciso.

    También incluye un diccionario en el que Breuer explica los términos técnicos vinculados con la grabación, la mezcla, el mastering y los conceptos más lúcidos de una obra construida con conocimiento y pasión, dos cualidades en las que Mario trabajó desde el primer día. Al contar su modo de trabajo, en un apartado dice:

    "Mi norte, siempre, es el sonido. La huella sonora es la que, como la huella digital, nos hace únicos: es la iden-tidad sonora.Herbert Vianna, de Os Paralamas, le encontró un adjetivo a mi sonido. 'Es gordo', dijo. Sí, tengo sonido gordo: buenos graves y ancho, intenso. Es un sonido don-de los sonidos, a su vez, se involucran entre sí en 'el todo'."

    El prólogo y el primer capítulo del libro pueden leerse en el sitio Megustaleer, de la editorial. Allí también puede comprarse en diferentes formatos: físico ($249) o e-book ($91,99).

    En otras noticias, Breuer continúa con su serie de charlas interactivas por Facebook Live. Podés seguirlo en Facebook para enterarte de la próxima (realiza una por mes).

    Mario Breuer
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.