Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Lo mejor de 2013 de Cine

    De Julieta Aiello27/12/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    A continuación les presentamos los diez títulos que en Indie Hoy Cine consideramos lo mejor del año. Este año la lista se presenta variada en tanto a género como a nacionalidad y eso habla de un buen año para el cine en general. Películas de grandes directores (Woody Allen, Almodóvar), de los representantes del indie (Harmony Korine, Noah Baumbach), películas nacionales, italianas, danesas, comedias, dramas románticos, terror… ésta es nuestra lista de lo que más disfrutamos en el cine este año:

    Los amantes pasajeros

    Almodóvar lo hizo de nuevo y nos trajo una comedia más que histriónica y jugada. Con sus sellos propios (enredos sexuales y amorosos, drogas que hacen estragos, la homosexualidad como bandera, etc.), Pedro reúne un elenco elegido a la perfección y desarrolla una divertida historia de confusiones, enredos y desenmascaramientos. Los amantes pasajeros tiene un guión exquisito y maduro que hace brotar la carcajada repetidas veces; luego de la complejidad de La piel que habito, Pedro Almodóvar realiza una comedia a su mejor manera tan llevadera como inteligente y sutil. Reseña.

    Jagten

    Presentada en Cannes y ganadora en la categoría de Mejor Actor, La Cacería es un film de un alto dramatismo y complejidad disparado por un equívoco episodio. Con actuaciones compenetradas a la altura de su dramatismo, con una fuerte crítica al costado animal y bestial del hombre “civilizado” y un desarrollado psicologismo, este film forma parte, sin dudas, de las mejor producciones estrenadas este año. Reseña.


    Pendejos

    Una película con la mirada puesta sobre aquello que “no se ve” en el mundo joven en Buenos Aires. El aclamado director Raúl Perrone entrega un arriesgado film tanto estéticamente como en la historia que se cuenta. La puesta de la película es un festival de silencios, mezcla musical, sonidos y bellas imágenes resultado del notable trabajo fotográfico; la belleza estética al servicio del relato del conflicto, de aquello que es ignorado y que Perrone decide poner mágicamente sobre el tapete. Reseña.


    Blue Jasmine

    Como todos los años, Woody Allen nos entrega alguna divertida producción fiel a su crítico y encantador estilo. En Blue Jasmine vuelve a recurrir a las historias simples y cotidianas, desplegando siempre personajes complejos y muy bien trabajados, su meticulosa dirección de actores y un exquisito guión. Reseña.


    Spring Breakers

    La película más reciente de Harmony Korine, con un elenco llamativo (“Las chicas Disney”, Selena Gómez y Vanessa Hudgens), música de Skrillex y muchas chicas divertidas en malla, ha sido uno de los títulos más nombrados este año y no sin razón. Una estética plástica, moderna y norteamericana sumada a la rebeldía de un grupo de bella adolescentes, la efervescencia y el frenetismo son el clima de este film que es tan realista como irónico. La sociedad norteamericana (o un sector de ella), representado en su faceta más crítica y la celebración de la cultura pop moderna. Reseña.


    This is the end

    Una película reivindicatoria y celebratoria de la comedia, que se presenta como una expresión genial de la Nueva Comedia Americana pero sobretodo original y con un dejo de manifiesto sobre el género. Con un ecléctico elenco de actores actuando de sí mismos (James Franco, Michael Cera, Seth Rogen), escenas desopilantes y una gran cuota de sinceridad y exposición de los personajes que son parte de un divertidísimo frenetismo. Reseña.


    Reality

    Una película de Mateo Garrone que juega con la tradición italiana del cine, pegándose a ella y también transgrediendo los clichés y lo esperado por el público. Ejerciendo rupturas sobre las convenciones de género, es una película arriesgada, divertida así como también lleva una fuerte carga dramática. Moviéndose ingeniosamente entre los límites de realidad y ficción, Reality es una divertida commedia all’italiana pero que inmediatamente nos desconcierta en su juego con el espectador y las tradiciones. Reseña.


    Before Midnight

    La tercera parte de la trilogía romántica más aclamada y original de los últimos años, nos deja seguir la historia de amor que nos enamoró a todos. Esta vez se corre de la dispersión para enfocarse en la cotidianidad de la pareja estrella pero siempre desde un corte minimalista, con el foco en consideraciones más profundas sobre el amor y no tanto en una narración de hechos. Jesse y Céline vuelven a construir la fantasía del amor, esta vez con algunos condimentos más dramáticos. Reseña.


    Frances Ha

    En representación del cine independiente norteamericano, Frances Ha, de Noah Baumbach, nos trae una historia profunda en su propia simplicidad y cotidianidad. Con Greta Gerwig de protagonista y guionista, asistimos a la búsqueda identitaria de una mujer de veintipico que transita por distintos espacios buscándose a sí misma, acompañada de bellas imágenes conjugadas con la acertada música. Reseña.

    The Cabin in the Woods

    Esta película en principio puede ser amada u odiada. Pero lo que no puede negarse es su enorme cuota de originalidad dentro del género de terror. The Cabin in the Woods es tan arriesgada y desafiante que mezcla todos los clichés de los distintos subgéneros del terror y lo hace tanto con maestría como con ironía. Si bien por momentos llega al ridículo, todo está orquestado con inteligencia y originalidad.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.