Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Las referencias ocultas en las canciones de Arctic Monkeys

    De Laura Camargo25/09/2019
    Arctic Monkeys - Foto: Matías Casal
    Arctic Monkeys - Foto: Matías Casal

    Arctic Monkeys es una de las bandas más celebradas por la generación millennial. Los ingleses saltaron a la fama a mediados de los 2000 y aún hasta la fecha siguen cosechando un enorme éxito con trabajos como Tranquility Base Hotel & Casino, su más reciente disco publicado el año pasado.

    Por esto no resulta extraño que exista una infinidad de cuentas de fans dedicadas a difundir la trayectoria de Alex Turner y compañía. The Information Action Radio es un perfil de Twitter a cargo de varios melómanos que por estos días publicó un hilo especial.  En esta publicación detallaron muchas referencias a películas, libros, música y lugares presentes en las canciones de los monos árticos.

    Por ejemplo, "I Bet You Look Good on the Dancefloor" no solo se refiere a la obra del escritor George Orwell cuando dice "Dancing like a robot from '1984'," sino que también habla de "Rio", una canción de Duran Duran en la frase: "Your name isn't Rio but I don't care for sand." En ese mismo tema, hay otro guiño a Romeo y Julieta de William Shakespeare en la oración que menciona los apellidos de los amantes: "Oh there ain't no love/No Montagues and Capulets."

    En "Fake Tales of San Francisco", Turner canta "He talks of San Francisco/He's from Hunters bar." Allí se refiere a un bar que existió en Sheffield, su ciudad natal ubicada en el condado de Yorkshire del Sur. En el sitio donde estaba ese pub actualmente hay una rotonda donde años después alguien escribió un grafiti dedicado a Alex.

    En "You Probably Couldn't See For The Lights", hay una línea que reza "I'm so tense and never tenser/Could all go a bit Frank Spencer." Esto es una mención a un personaje de la comedia de los 70 llamada Some Mothers Do 'Ave 'Em. Spencer siempre cometía errores en público, así que ejemplifica el miedo a humillarse en frente de los demás. Mientras que en "Red Light Indicates Doors Are Secured", se alude una marca de vodka y otra de jugo de naranja en la frase: "But this lad at her side drinking his Smirnoff Ice came and paid for her Tropical Reef."

    Otro detalle curioso revelado es que el título de Humbug, el aclamado tercer álbum del grupo, fue tomado de un caramelo tradicional hervido. Asimismo, hay otro homenaje culinario muy inglés en el nombre de la canción "Black Treacle", pues se trata de un líquido dulce usado en pastelería.

    Te invitamos a leer con atención todas las referencias desde aquí.

    Arctic Monkeys Música de Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media

    Lo último

    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"
    La banda que Lou Reed despreciaba: "No saben tocar ni componer"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Quién es la mejor cantante de la historia según Courtney Love
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.