Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Los adolescentes y el uso del celular

    De Edición Especial25/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp

    Escribir un artículo que hable de los adolescentes ya de por si nos lleva a introducirnos en un mundo que cada vez es más desconocido y cambiante para los adultos que los rodean. Y es simplemente por el hecho de que el mundo ha cambiado tanto que hay muchas cosas que nuestra generación, léase adultos de más de 40, no vivimos cuando tuvimos la edad en cuestión. 

    Lo más significativo entre ambas generaciones en la actualidad es que nosotros crecimos viendo crecer y avanzar a la tecnología a pasos agigantados, y fuimos incorporándola de a poco a nuestras vidas, mientras que, los adolescentes de hoy, han nacido prácticamente en la era de las redes sociales. 

    Como hacer entonces, para no entender que, para ellos, es algo orgánico y natural contar con un dispositivo personal el que usan como una extensión de si mismos en todo momento y en todo lugar. 

    De esta manera se explica, como ya a la edad de 10 años, la mayoría tiene acceso a un teléfono celular. Es cierto que muchas veces es incluso decisión de los padres regalar el primer dispositivo que sirve para muchas más cosas, además de comunicarse, claramente. Y ni hablar de los dispositivos como computadoras y tabletas, que son parte de la escenografía actual de la mayoría de los chicos aún en edades muy tempranas. 

    Si bien como padres, está bueno que delimitemos el tiempo del uso de las pantallas en los más chicos, no es algo tan sencillo de lograr en los adolescentes.

    Y es que la portabilidad que ofrece este dispositivo, de poder ser trasladado de manera sencilla y en un bolsillo, a todos lados, hace que esta generación de adolescentes pase la mayor parte de su tiempo detrás de la pantalla del celular. 

    La juventud del siglo XXI

    Millenials, Centenials, Generación X, Y ó Z en fin, sea como sea que los llamemos, o estén dentro del grupo que estén, podemos decir que los adolescentes de hoy en día, se vinculan, se relacionan e interactúan, a través del dispositivo. 

    Al principio dicho así, puede sonar terrible sentencia, sin embargo, luchar contra esa realidad es inútil. Que esta es una señal de estos tiempos es una realidad inevitable y concreta. Si bien es cierto que los padres debemos generar conciencia en nuestros hijos acerca de las consecuencias de estar mucho tiempo atrás de las pantallas, está visto que es una costumbre de los tiempos con la que tenemos que lidiar. 

    Pero también hay que mencionar que los chicos no sólo usan el dispositivo para estar en redes sociales y para conectarse con sus pares, también, y gracias a que el mundo de las apps es cada vez más variado, hoy los adolescentes usan su teléfono para muchas otras cosas, escuchar música, estudiar, leer, ver series y películas, entre otras tantas posibilidades que nos da a todos el mercado de internet. 

    El rol de las compañías de telefonía

    Dentro de este maremoto de nuevas tendencias y nuevas costumbres, las compañías de telefonía celular cumplen un rol muy interesante dentro del mundo de los consumidores, en este caso de los adolescentes. 

    Por empezar, han entendido que su target de clientes ha bajado notablemente el rango etario, y hoy también les hablan a ellos como consumidores, desde la manera en la que se comunican, hasta las nuevas plataformas web y apps en donde hoy es mucho más fácil manejarse y operar de manera online. 

    El caso de personal.com.ar por ejemplo, que cuenta con una web dinámica y en donde los trámites son fáciles de hacer y el lenguaje es coloquial y amistoso tanto para jóvenes como para adultos, nos demuestra que hay una creciente intención de hacer que la comunicación se mas fluida y directa entre la empresa y sus clientes. 

    También hay que mencionar los excelentes programas de beneficios y de eventos musicales, incluso algunos con sus propios festivales de música, ya reconocidos en cada temporada de verano, intentan instalarse en un nicho muy a tono con los gustos e intereses de los usuarios más jóvenes. 

    Sin dudas las empresas de telefonía móvil, han entendido que los jóvenes son sus clientes más importantes y que dirigir las promociones y las ofertas también para que ellos se sientan incluidos, ha sido una ganancia para ambas partes. 

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.