Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Luis Alberto Spinetta homenajeado en Barcelona

    De Aluminé Rosso20/10/2016

    El colectivo musical argentino Marcapiel organiza un nuevo show en honor a la brillante y mágica trayectoria artística de Luis Alberto Spinetta, este sábado 22 de octubre a las 21:30 hs en la sala Centre Artesá Tradicionarius en Barcelona.

    Tras el inesperado éxito de la primera edición realizada el pasado febrero, este sábado 300 personas podrán escuchar 23 canciones de L.A.S., interpretadas desde la sensibilidad de Marcapiel y casi 20 artistas de Cataluña, Venezuela, Canadaá, Chile, España y Colombia.

    El Colectivo Marcapiel está formado por Gabriel Urdiales (guitarra, batería y voz), Marcelo Valente (guitarra), Guillermo Machado (teclados, único integrante que no es argentino sino venezolano), Gabriel Mastronardi (teclados), Salvador Toscano (batería), dirigidos musicalmente por Matias Míguez (bajo); músicos en actividad profesional y de una importante carrera artística en la península ibérica.

    Matías Míguez, uno de los fundadores del grupo, brindó una entrevista exclusiva para IndieHoy en la que nos contó no sólo sobre este homenaje sino también, sobre su vida como músico argentino fuera de nuestro país.

    ¿Cómo se fundó Marcapiel? ¿Por qué han elegido llamarlo de ese modo?
    La idea era generar un espacio de reunión donde pudiéramos abordar temáticas musicales fuera de nuestro ámbito profesional habitual. La mayoría de nosotros trabaja con diferentes artistas de la escena catalana y española pero no es frecuente que podamos abordar repertorio basado en la música con la que crecimos. Podría decirse que existe otra Argentina en España y que de alguna manera somos un eslabón perdido de la evolución cultural. Con una misma raíz, pero una realidad social diferente. En ese espacio, del que no se tienen muchas noticias oficiales, aparece nuestro colectivo proponiendo objetivos concretos y dándole forma desde hace un año y medio. El nombre viene de la canción de Spinetta “El Marcapiel” y para nosotros es como el propio Luis, una seña de identidad y un compromiso con el hacer.

    ¿Cómo surge la idea de homenajear a spinetta en Barcelona? ¿Pensaron que iba a tener ese éxito?
    Nosotros vivimos hablando de Spinetta. Nos gusta la complejidad de elementos en su contenido, que al fin y al cabo utilizó para transmitir algo tan luminoso y simple como el amor. Su partida física nos dejó tristes un tiempo y cuando nos recuperamos decidimos homenajearlo. No pensamos en mucho más que darnos el gusto de tocar su música en un buen teatro, con un buen sonido y compartir ese momento mágico.

    ¿Cómo fue la primera edición?
    Fue movilizante. Recuerdo la generosidad de todo el mundo. Los músicos, los invitados, la gente de producción, el público. Por momentos sentíamos que había una presencia angelical que llevaba todo a buen puerto. Las entradas se agotaron en pocos días, y tuvimos que instalar una pantalla fuera del teatro porque la gente vino desde varias provincias de España aún sin entrada. Hubo mucha entrega de todos y eso se reflejó desde lo musical hasta lo operativo.

    ¿Cómo vienen los preparativos para este homenaje?
    Vienen muy bien. Con mucho trabajo y muchos ensayos. Realizamos esta segunda edición para que pudieran verlo quienes quedaron fuera en la primera, pero hemos agregado repertorio y algunas participaciones para quienes ya estuvieron en el primero. Contaremos con cantantes de Barcelona que han conocido al Flaco a través de todos estos años de convivencia con nosotros y algunas joyas de la comunidad latinoamericana residente. Hay mucha ilusión.

    ¿Cómo es la vida de un argentino en Barcelona en general y de un músico argentino, en particular?
    Somos una comunidad tan grande que probablemente hay incontables experiencias distintas sobre la vida en Barcelona. La emigración es una experiencia tan fuerte desde lo personal, que puede impulsar todo tipo de vivencias. Como músico me he encontrado con grandes posibilidades para desarrollar una carrera profesional. El buen hacer y el profundo deseo de vivir de mi profesión han encontrado un terreno fértil que, regado con paciencia, fructifica. En lo personal tengo mucho trabajo y agradezco poder hacerlo viviendo en esta ciudad tan bella.

    Contamos un poco sobre tu carrera profesional.
    Hace 19 años que trabajo como bajista. He grabado en una treintena de discos de estilos diversos como jazz, blues, latin, mpb, flamenco, pop. Toco con grandísimos artistas de la escena local con los que he podido viajar por el mundo entero y actuar en escenarios soñados, y acompaño en giras a algunos artistas internacionales que vienen como solistas a España. Ejerzo a veces como director musical en distintas formaciones y compagino todo esto con la docencia musical en escuelas. Soy muy afortunado.

    ¿Qué significa el Flaco para vos?
    El Flaco es un certero faro. Una luz de inspiración que cuanto más contemplo, más siento que atraviesa mi ser. Hay tan tantas incertezas en esta vida, que la aparición de un ser tan luminoso como él, me provee de un refugio cultural y espiritual. El Flaco es sin duda, un movimiento hacia adelante que me impulsa como artista a buscar la verdad.

    Para aquellos afortunados que estén de paso o habitando esa hermosa y multicultural ciudad, sin dudas el sábado 22 de octubre a las 21:30 en CAT, tienen una cita con la música y la cultura sin fronteras. Pueden adquirir sus entradas anticipadas con un valor de 12 euros, en Entradium.

    homenaje-las
    Luis Alberto Spinetta Marcapiel
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Chino Moreno responde: ¿Deftones son "los Radiohead del metal"?
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    BOmm 2025: Todo lo que necesitás saber sobre el principal mercado musical de Colombia
    MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante
    MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante
    Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne
    Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.