Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Marilina Bertoldi presenta su nuevo disco Para quién trabajás

    Este disco es una vuelta de tuerca a su propuesta: menos musculatura guitarrera, más texturas electrónicas, samples y la misma necesidad de indagar en lo que la afecta, le duele, le gusta y la enoja.
    De Lucas Santomero20/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Marilina Bertoldi. Foto: Gentileza de prensa.

    Después de tres años intensos, Marilina Bertoldi volvió con un grito en forma de pregunta. Para quién trabajás Vol. I es su quinto disco de estudio y se constituye como una obra paradigmática que le da una vuelta de tuerca a su propuesta: menos musculatura guitarrera, más texturas electrónicas, samples y la misma necesidad de indagar en lo que la afecta, le duele, le gusta y la enoja.

    Para quién trabajás es, ante todo, una autopregunta. También un reclamo. Pero sobre todo es el interrogante que, en el caso de Bertoldi, catalizó en un proceso creativo y profundamente reflexivo, de encuentro consigo misma.

    Lo que en los primeros segundos suena como una improvisación lúdica de la artista con su loopera, toma otra dimensión cuando se la contempla -desde la distancia- interactuando con sus instrumentos. Los acaricia, les pega, los enchufa, los prueba y los descarta en busca de respuestas. Sola ella y sus instrumentos en su cuarto.

    Para quién trabajas es el nuevo disco de Marilina Bertoldi
    Para quién trabajas es el nuevo disco de Marilina Bertoldi.

    Marilina construye, con las herramientas justas y necesarias -samples, loops e instrumentos al alcance de la mano- los cimientos de su propio ágora, donde no reparte respuestas cerradas sino que tensiona las certezas al preguntarse: “¿Quién se beneficia de tu tiempo, de tu fuerza, de tu silencio?”. Para quién trabajas no viene a responder esas inquietudes, sino todo lo contrario: nos sumerge en esa neurosis donde la angustia y la ansiedad conforman la ciénaga profunda que hay que atravesar para llegar a alguna -o tal vez ninguna- respuesta.

    Los adelantos del disco, "Autoestima" y "Por siempre es un lugar”, ya habían sembrado el terreno. La primera, una descarga de protesta con ritmo de mantra ("me construí sola, no me vendas nada"), es puro músculo emocional. La segunda es una balada que podría haber nacido en el mismo rincón nocturno que parió a Adore de los Smashing Pumpkins, pero filtrada por una sensibilidad especial, esa misma que ya conocemos de "Enterrarte" o "Amuleto".

    Marilina Bertoldi
    Marilina Bertoldi. Foto: Santiago Del Sel.

    Hay momentos de delicadeza analógica -como "Siglos”, donde se cuela el sonido de una radio vieja buscando sintonía- y otros de desgarro sin filtro. "Monstruos" es la canción que cierra el LP y aborda los lesbicidios en Argentina con una crudeza poética que sirve como la estocada final de una obra tan íntima como contundente. La canción transforma el dolor en una suerte de rezo oscuro, en donde cada palabra pesa como piedra y cada silencio grita lo que ya no puede callarse.

    Para cualquier despistado, Para quién trabajás Vol. I podría parecer un disco sumamente luctuoso, pero la realidad es que en el medio de la distorsión, las disonancias y los paneos pendulares, hay detalles luminosos que aparecen en las voces de sus sobrinos, los guiños a las bandas y artistas que admira, y la honestidad con la que encara -tal vez- su proyecto más real y auténtico hasta la fecha.

    Escuchá Para quién trabajás vol. I a continuación o en plataformas.

    Lanzamientos 2025 Marilina Bertoldi Música en Argentina Sony Music
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Jim Morrison / Busto de Jim Morrison

    Encuentran el busto de Jim Morrison, robado de su tumba hace 37 años

    Blur

    Dave Rowntree sobre Blur: "Hace falta una idea interesante para que volvamos al estudio"

    La Teoría del Caos.

    La Teoría del Caos y la imprevisibilidad como pulsión

    Josh Freese

    Josh Freese comparte las "10 posibles razones" de su despido de Foo Fighters

    Blink-182 / Green Day

    Mark Hoppus de Blink-182 sobre la rivalidad con Green Day: "Nos convirtió en una mejor banda"

    2 Minutos junto a Dillom

    Dillom cantó "Ya no sos igual" junto a 2 Minutos

    Te puede interesar
    Led Zeppelin

    De qué trata "Fool in the Rain", canción de Led Zeppelin

    20/05/2025
    Helloween

    3 bandas esenciales de power metal

    20/05/2025
    Phil Collins

    "No sé de qué se trata": La canción de Genesis que Phil Collins no quiso cantar más

    20/05/2025
    El rastro / Las cosas por limpiar / Bebé reno

    10 miniseries de calidad para ver en Netflix

    20/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.