Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Massive Attack retira su música de Spotify

    La medida se enmarca dentro de la campaña internacional "No Music For Genocide", que ya cuenta con la adhesión de más de 400 artistas y sellos.
    De Lucas Santomero18/09/2025
    Massive Attack
    Massive Attack. Foto: Warren Du Preez.

    Massive Attack anunció la retirada de todo su catálogo de Spotify. Con casi ocho millones de oyentes mensuales en la plataforma, la banda de Bristol se convierte en uno de los nombres más grandes en sumarse al boicot contra el servicio de streaming por los vínculos del CEO de la plataforma, Daniel Ek, con la industria armamentista.

    La medida se enmarca dentro de la campaña internacional "No Music For Genocide", que ya cuenta con la adhesión de más de 400 artistas y sellos que solicitaron el bloqueo de su música en Israel como parte de un boicot artístico y cultural contra lo que describen como "apartheid, crímenes de guerra y genocidio".

    En un comunicado difundido en Instagram, Massive Attack explicó: "En el caso de Spotify, la carga económica que siempre ha recaído sobre los artistas ahora se ve agravada por una carga moral y ética, en la que el dinero de los fans y el trabajo creativo de los músicos termina financiando tecnologías letales y distópicas. Suficiente es más que suficiente. Hay otro camino posible”.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Massive Attack (@massiveattackofficial)

    La banda le pidió formalmente a su sello, Universal Music Group, que retire su música de todas las plataformas en Israel. En paralelo, presentaron una solicitud independiente para eliminar su catálogo de Spotify en todos los territorios, dejando en claro que la decisión no solo responde a motivos políticos, sino también a cuestionamientos éticos hacia el modelo de negocio de la plataforma de streaming.

    "En 1991, el azote del apartheid en Sudáfrica cayó gracias a boicots, protestas y la negativa de artistas a ser cómplices. En 2025, lo mismo aplica para el Estado genocida de Israel”, señaló la banda a través de sus redes, llamando a otros músicos a sumarse a esta iniciativa.

    Las 5 mejores canciones de Massive Attack
    Massive Attack.

    Más de 400 artistas en la campaña

    Además de Massive Attack, la lista de artistas que participan en "No Music For Genocide" incluye a Rina Sawayama, Faye Webster, Arca, Fontaines D.C., King Krule, Japanese Breakfast, Amyl and the Sniffers, Kelela, MØ y Erika de Casier, entre otros.

    Los organizadores de la iniciativa explicaron en un comunicado: "La cultura no puede detener las bombas por sí sola, pero puede rechazar la represión política, cambiar la opinión pública hacia la justicia y negarse a normalizar a cualquier empresa o nación que cometa crímenes de lesa humanidad”.

    Este movimiento se suma a otras acciones de solidaridad con Palestina por parte del mundo del espectáculo. Por ejemplo, más de cuatro mil cineastas firmaron un compromiso para no trabajar con instituciones israelíes, mientras que actores como Joaquin Phoenix y Brad Pitt respaldan proyectos artísticos de denuncia sobre la guerra en Gaza.

    Massive Attack Spotify
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    D'Angelo, pionero del neo soul, murió a los 51 años
    D'Angelo, pionero del neo soul, murió a los 51 años
    público en un recital
    El gobierno de Irlanda le pagará 325 euros semanales a los músicos
    MTV cierra sus canales musicales
    MTV cierra sus canales musicales
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Billie Eilish fue agredida por un fan durante un show: El video
    Billie Eilish fue agredida por un fan durante un show: El video
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"

    Lo último

    D'Angelo, pionero del neo soul, murió a los 51 años
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    El gobierno de Irlanda le pagará 325 euros semanales a los músicos
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.