Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Murió Pablo Milanés, icónico cantautor cubano, a los 79 años

    De Lucas Santomero22/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Pablo Milanés
    Pablo Milanés. Foto: Facebook del artista.

    Hoy es un día de luto para la música iberoamericana ya que falleció Pablo Milanés, el legendario cantautor cubano conocido como Pablito. Si bien la noticia llegó esta mañana, el artista murió a la madrugada de este 22 de noviembre en la ciudad de Madrid a sus 79 años.

    Milanés fue fundador de la nueva trova cubana, recorriendo el mundo como embajador cultural de la revolución encabezada por Fidel Castro. Durante su carrera, el cantante grabó decenas de discos de estudio y fue muy querido por sus éxitos "Yolanda", "Yo me quedo", "Para vivir" y "El amor de mi vida", entre tantos otros.

    Su muerte fue confirmada a través de su página de Facebook por sus representantes. "Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo a toda su familia y amigos en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria".

    https://www.instagram.com/p/ClP-Hvuj_fT/

    A principios de noviembre, el cantante había sido hospitalizado debido a varias infecciones recurrentes por lo que tuvo que cancelar algunos de sus shows. Según informó el medio AP, el artista estaba recibiendo un tratamiento especial en España debido a un cáncer en su sangre.

    Milanés nació en la ciudad oriental de Bayamo el 24 de febrero de 1943. Era el menor de cinco hermanos en una familia de clase trabajadora y su carrera musical comenzó cantando en concursos locales de televisión y radio. Aunque estudió formalmente en el Conservatorio de Música de La Habana cuando su familia se trasladó a la capital en la década de 1950, atribuyó a los músicos de su barrio su fuente de inspiración al principio de su carrera.

    Años más tarde, el músico apoyó la Revolución Cubana de 1959 y trabajó con Silvio Rodríguez y Noel Nicola. Los tres artistas son conocidos como los fundadores de la nueva trova cubana, que entrelazaba letras politizadas con narraciones musicales. Además, en cuanto a colaboraciones con artistas argentinos, acompañó a Fito Páez en varias ocasiones, una de ellas en el festejo del Bicentenario Argentino con una versión de "Yo vengo a ofrecer mi corazón".

    Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varios artistas, colegas y amigos de Milanés compartieron su pesar a través de las redes. Uno de ellos fue Ismael Serrano, quien escribió: "La música de Pablo Milanés me acompañará toda la vida. Soy lo que soy gracias a su música. Su poesía imprescindible, la belleza de sus canciones nos hizo sentir menos solos. Qué pena más grande. Se fue Pablo Milanés. No hay palabras. Descanse en paz".

    Otros artistas que se mostraron conmovidos por el hecho fueron Ricardo Montaner, Diego Torres, Luis Enrique, Rozalén y Alejandro Sanz. Este último escribió: “Querido Pablo, me da coraje que te hayas ido, pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música”.

    Música en Cuba
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Strokes

    The Strokes vuelve a los escenarios en 2025

    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Tocarán en el Gran Premio de F1 en Singapur

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Te puede interesar
    The Strokes

    The Strokes vuelve a los escenarios en 2025

    15/05/2025
    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    15/05/2025
    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    15/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.