Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Murió Tony Allen, la leyenda del afrobeat, a sus 79 años

    De Rodrigo Piedra30/04/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tony Allen, el legendario baterista y pionero del afrobeat, murió hoy a sus 79 años en París. La noticia fue confirmada por su mánager Eric Trosset, quien informó a France 24: “No sabemos la causa exacta de la muerte. Estaba en perfecto estado, fue muy de repente. Hablé con él a las 13h, dos horas después se sentía mal y fue llevado al hospital Pompidou, donde finalmente murió.” Trosset aclaró que su muerte no estaría relacionada al coronavirus.

    Nacido en Lagos, Nigeria en 1940 como Tony Oladipo Allen, fue el baterista y director musical de Africa 70, la banda de Fela Kuti, entre 1968 y 1979. Se lo considera uno de los co-fundadores del género afrobeat: Flea una vez dijo a The Independent que “sin Tony Allen, no existiría el afrobeat.” Ambos músicos se conocieron en 1964, dando inicio a una fructífera relación que se extendería por más de 30 discos, entre ellos los canónicos Gentlemen (1973), Expensive Shit (1975) y Zombie (1976).

    Allen empezó a publicar música de manera solista hacia fines de los 70. Muy prolífico, tiene una extensa discografía con múltiples proyectos: este año editó Rejoice junto al sudafricano Hugh Masekela. Uno de sus recientes socios creativos fue Damon Albarn, al integrar el grupo The Good, The Bad & the Queen (está acreditado en los dos discos de la banda) y colaborar en Rocket Juice and the Moon, el proyecto de Albarn junto a Flea. Otros colaboradores de su extensa trayectoria incluyen nombres como Charlotte Gainsbourg y Air.

    En 2013 documentó su carrera y su vida en la autobiografía Tony Allen: Master Drummer of Afrobeat, escrita a la par del escritor y músico Michael E. Veal, quien previamente había publicado una biografía de Kuti. En 2019, el realizador Opiyo Okeyo estrenó Birth of Afrobeat, documental sobre la vida musical de Allen. En una entrevista de 2016 con The Wire, declaró: “Nunca paro. Nunca dejo de experimentar. No me gusta repetirme mucho. Necesito ir hacia adelante.”

    Tony Allen
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.