Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Qué tipo de música ayuda a mejorar el estado de ánimo

    La música tiene un impacto significativo en las personas, incluyendo la mejora del humor y el estado de ánimo.
    De Lucas Santomero21/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cada vez más estudios destacan los beneficios físicos y psicológicos de la música. Desde su capacidad para aumentar la productividad hasta su habilidad para provocar respuestas físicas en los oyentes, la música tiene un impacto significativo en las personas, incluyendo la mejora del humor y el estado de ánimo.

    Así lo reveló una nueva investigación llevada a cabo en el Centro de Neurocirugía Funcional de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China), y publicada en la revista Cell Reports, la cual demostró que la música puede generar una "sensación de bienestar" y mejorar la salud emocional de las personas.

    El motivo de este estudio fue encontrar formas prácticas de utilizar la música como una herramienta que ayude a personas con depresión resistente a los tratamientos convencionales. "Esperamos trasladar los resultados de nuestra investigación a la práctica clínica, desarrollando herramientas y aplicaciones de musicoterapia convenientes y efectivas”, dijo Bomin Sun, director y profesor de la institución y uno de los principales responsables del estudio.

    ¿Cómo se realizó el estudio?

    La investigación se realizó con 23 pacientes con depresión resistentes al tratamiento (TDR), a los cuales se les implantó unos electrodos en sus cerebros para llevar a cabo una estimulación profunda y tomar métricas precisas.

    Estos dispositivos se insertaron en un circuito que conectaba dos partes del órgano: el núcleo del lecho de la estría terminal (BNST) y el núcleo accumbens (NAc), regiones del cerebro que cumplen una función clave en la regulación de emociones y recompensas.

    El estudio demostró por primera vez cómo las ondas neuronales generadas en la corteza del cerebro se sincronizan con el circuito de recompensa, que procesa las emociones placenteras, cuando alguien con depresión escucha música clásica.

    Los pacientes se sometieron a la escucha de composiciones clásicas (Beethoven/Chaikovski) y se les realizaron electroencefalogramas. En ningún caso les pusieron obras que supieran que les gustaban o disgustaban o que tuvieran algún significado en particular.

    Los resultados y conclusiones

    En mayor o menor medida, todos los participantes comenzaron a sincronizar sus ondas de la corteza auditiva y de procesamiento de información (circuito BNST-NAc) con las del circuito de recompensa.

    Sin embargo, los efectos fueron más notables entre quienes disfrutan habitualmente de la música clásica. Esto sugiere que no hay un estilo de música propiamente dicho que haga magia con el cerebro y las emociones sino que tiene que ver con el gusto.

    “La mejora de los síntomas depresivos no estaba vinculada con la emoción de la música en sí, sino con el nivel de disfrute musical del paciente”, explicó Sun. Es decir, si bien la música puede ayudar a tratar la depresión, los resultados serán mejores si la música es del gusto del paciente.

    Ciencia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.