Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Radiohead: La razón por la que desprecian tanto a “Creep”

    De Julieta Aiello14/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Radiohead - Foto: YouTube de Radiohead
    Radiohead - Foto: YouTube de Radiohead

    “Creep” es uno de los más grandes hits de la carrera de Radiohead. La canción apareció en el disco Pablo Honey en 1993, aunque primero fue lanzada como sencillo en 1992 y no se destacó como un éxito en ese momento. Pero una vez que el disco apareció, “Creep” se convirtió en el himno de la generación universitaria de los 90 en Estados Unidos, rondando por las radios californianas y siendo banda sonora de las fraternidades. Mientras el tema no logró calar del todo en Gran Bretaña, de este lado del océano la canción de volvió un éxito rotundo.

    Thom Yorke la escribió cuando era un estudiante en la Exeter University en 1987 y, según Jonny Greenwood, fue inspirada en una chica de la que Thom estaba enamorado y no podía conquistar. Justamente, la letra habla de un estado de enamoramiento y no ser lo suficientemente bueno para esa persona; un hombre que trata de llamar la atención de una mujer sin ningún tipo de resultado. Con respecto a la canción, el mismo Yorke explicó:

    “Tengo un problema con ser un hombre en los 90… Cualquier hombre con sensibilidad o consciencia con respecto al sexo opuesto tendría un problema”.

    Así, “Creep” comenzó a ser de las canciones más demandadas en los shows de Radiohead e, incluso, a atraer un público que la banda no prefería; es por esto que los ingleses empezaron a cansarse de tocarla y, progresivamente a crear un rechazo hacia ella. Poco a poco, la banda dejó de incluir “Creep” en sus repertorios, priorizando otras canciones que tuvieran más que ver con su espíritu creativo y el público al que deseaban apuntar.

    blank
    Thom Yorke en 1994 – Foto: YouTube de Radiohead

    Paradójicamente, uno de las de las canciones que más éxito le otorgó a Radiohead y que fue el empujón para su visibilidad fuera de su país, se convirtió en la más odiada por sus creadores.

    Radiohead
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Jimmy Page

    Jimmy Page enfrenta una nueva demanda por plagio

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.