Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Ricky Espinosa: 3 entrevistas históricas para recordarlo a 20 años de su muerte

    De Julieta Aiello30/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Ricky Espinosa.
    Ricky Espinosa. Foto: Sebastianrincon12 / Wikimedia Commons.

    Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Ricky Espinosa, una de las figuras más emblemáticas del punk argentino. El músico que dio origen a Flema en 1986, falleció el 30 de mayo de 2002 al tirarse por la ventana de su departamento a modo de festejo por haber ganado en el Winnning Eleven en la PlayStation. Fue asistido rápidamente, pero en el camino al hospital Ricky murió en la ambulancia.

    Espinosa logró constituirse como una figura desopilante y original en el panorama del under porteño a fines de los 80. Con la recuperación de la democracia y el crecimiento de una escena contracultural, Flema fue una de las propuestas que mejor expresó la resistencia al sistema desde una anarquía musical y actitudinal.

    Con la bandera de la música "mal hecha", la idea de una vida sin futuro y el rechazo a las convenciones capitalistas, Espinosa logró fascinar no solo a los devotos del punk sino a los medios de comunicación que también ayudaron a constituir su leyenda, a pesar de que él mismo los tildaba de mentirosos.

    De hecho, las entrevistas de Ricky han sido de los aspectos más famosos y curiosos de su figura, ya que en esas oportunidades dejaba asentada su filosofía de vida, la cual podía identificarse como ninguna en absoluto, algo que expresa en diálogo con Carla Ritrovato en MuchMusic, donde también estaba invitado Felix de Todos Tus Muertos, promocionando el Festipunk. En esta ocasión, el músico utiliza una postura rizomática para llegar siempre a la conclusión del sin sentido, negando la necesidad de que la música o los actos tengan que tener un mensaje.

    También en el mismo canal, Ricky se presentó en 2001 para ser entrevistado por Gustavo Olmedo en el marco de la presentación del disco Caretofobia 1. Fiel a su estilo provocador, el músico causó desconcierto en el entrevistador, ya que lejos de las promociones habituales de las bandas, Ricky se va sin decir la fecha de presentación del disco. Además, en esta oportunidad también hace alusión a su bisexualidad, así como al racismo en Argentina y se autodefine como no hegemónico en su apariencia física.

    Uno de los aspectos más llamativos de Espinosa era su forma de vestir, también en concordancia con su filosofía antisistema, ya que iba por fuera de los cánones de la masculinidad y así exhibía un estilo andrógino, con maquillaje y prendas que eran consideradas de mujer.

    Finalmente, otra de las entrevistas más icónicas de Espinosa es aquella que da en Generación Psicodélica en 1998. Allí habla del panorama musical en Argentina de ese momento, evidenciando que el punk era rechazado por la industria y que los eventos masivos solo tenían el objetivo de generar dinero. Con respecto a sus colegas, Ricky se niega a hablar mal de otras bandas y además rechaza el concepto de ser líder de una banda a pesar de haber compuesto casi todas las canciones.

    Lo cierto es que Ricky encarnó el espíritu punk de los 90 en Argentina. En el acto del suicidio en el festejo se cristaliza la visión ligada siempre al presente, al placer, al sentido de no creerse indispensable para el mundo y a la espontaneidad como forma de vida. Ricky sostuvo en discurso y en acciones la pertenencia a la marginalidad, o posiblemente la pertenencia a nada, el rechazo del éxito y el talento, la honestidad en la música y lo genuino de expresarse sobre la vida misma.

    Ricky Espinosa
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Tocarán en el Gran Premio de F1 en Singapur

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: No habrá nuevo disco

    Te puede interesar
    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    15/05/2025
    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    15/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    15/05/2025
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.