Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Roben Couso se inspira en el aislamiento para su EP "Cuarto luminoso"

    De Sebastián Caraballo09/04/2020
    Foto: Stefania Parese
    Foto: Stefania Parese

    Cuarto luminoso es el segundo álbum solista de Roben Couso, un proyecto que busca hacer de la música y la experiencia una sola inteligencia en busca de expresión. Se trata de un EP de cuatro canciones que expresan sensaciones de libertad, amaneceres soñados y noches introspectivas. El músico de Temperley grabó el disco antes del inicio de la cuarentena nacional, pero su mensaje encuentra hoy un nuevo significado. Hablamos con Couso sobre este trabajo, la importancia del home studio y más.

    ¿Qué es el "cuarto luminoso"?
    Se me ocurrió como un concepto que toma como referencia esos momentos en los que una persona necesita resguardarse de la realidad, recurriendo a su introspección para poder hallar algún modo de expresar lo que le está sucediendo, en mi caso en particular seria la canción, la poesía, música, el arte.

    ¿En qué lugar artístico te encuentra este nuevo lanzamiento?
    Creo que el lugar del artista es constantemente la búsqueda, innovación y expresión. En mi caso en cuanto a la música me encuentro explorando sonidos más eléctricos. Una gran diferencia con el disco anterior es que este nuevo fue grabado en su mayor parte en mi home studio por lo que creo que se puede percibir ese aire de tranquilidad y atmósfera libre en lo que respecta de poder grabar cualquier sonido en cualquier momento o tiempo que precise. Grabar en tu home studio es un factor determinante a la hora de hacer un disco, por lo menos para mí que con el disco anterior no lo fue así.

    ¿Qué futuro anuncia este EP?
    El futuro inmediato es hacer música más eléctrica, aunque siempre mi idea será que el sonido en general tenga una cualidad orgánica. Pero sí lo que puedo afirmar es que las canciones van a tener muchos instrumentos como este EP, logrando que la música sea más compacta, por así decirlo. También tengo pensado agregar más percusión a las canciones, como también se puede escuchar en lo nuevo.

    ¿Qué caminos musicales y experienciales creés que recorren estas cuatro canciones?
    “Mi cuarto” es el corte del disco y habla del concepto de Cuarto luminoso. Sigue un patrón rítmico con percusión y algunos golpes fueron tocados con latas de metal que tengo en mi casa. También tiene la participación de Lautaro Dávila con la flauta para darle un aire andino, puesto que parte de la canción fue compuesta en Perú. “Para dar” es una canción que tiene como base principal el piano, guitarras más voladoras, y mucho juego con el delay, la batería tiene una base rítmica hecha con delay. “Colina” es la canción más guitarrera del disco, tiene un fragmento de la novela Bodas de sangre [de Federico García Lorca] recitado por Natasha Saborido y un final experimental e instrumental, jugando con muchas voces y ambiente. “La verdad” es la última canción y es la más eléctrica, compuesta por varios sonidos sintetizados.

    ¿Qué rol le ves al arte en tiempos de pandemia? Algunos músicos decidieron crear conciertos por streaming, ¿cómo ves esa movida?
    El arte siempre va a existir mientras los seres humanos necesiten expresarse. Hoy en día, las mayorías de las actividades están pasando por un proceso de virtualización del contenido, por lo que debemos tener en cuenta estas nuevas disposiciones para transmitir nuestra obra.

    ¿Hay posibilidades de que presentes el álbum en esta modalidad por estos días?
    Sí. Seguramente en estas semanas programe una presentación streaming del nuevo disco y también se podrán ver más videos y contenido del proyecto en las redes.

    Escuchá Cuarto luminoso en todas las plataformas de streaming.

    lanzamientos 2020 Música en Argentina Roben Couso
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.