Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Robert Smith elige sus canciones favoritas de los años 80

    De Maximiliano Rivarola30/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Robert Smith
    Robert Smith - Foto: Facebook Glastonbury.

    La década de los 80 fue una repleta de buena música, grandísimas bandas y artistas, y canciones que se convirtieron en himnos atemporales que se disfrutan incluso hasta el día de hoy. Fue durante esa prolífica época para la industria del cuarto arte que The Cure, banda que lanzó su debut discográfico Three Imaginary Boys en 1979, publicó siete de sus hasta ahora 13 álbumes.

    La gran cantidad de material compartido por Robert Smith y los suyos con el mundo convirtió a la banda ícono del rock gótico en un sinónimo de los 80, década que el mencionado músico y cantautor también disfrutó a más no poder gracias a diversas canciones que fueron sus preferidas de ese tiempo.

    En una entrevista de la cual se hizo eco Far Out Magazine, Smith reveló que entre sus tracks favoritos de los 80 se encuentran creaciones de colegas de la talla de Kate Bush y su magnífica canción “Cloudbusting”; The Jesus & Mary Chain y su icónico tema “Some Candy Talking”; la abrasadora pista de Pixies, “Gigantic”; la no tan popular “Everything's Gone Green” de New Order, y “Lose My Breath” de My Bloody Valentine.

    Saliendo un poco del género del rock, vale comentar que el pop también encontró un lugar en los oídos y el corazón de Smith durante los 80, ya que “Respectable” de Mel & Kim y la colaboración entre Bananarama y Fun Boy Three, “It Ain’t What You Do It’s the Way That You Do It”, se ganaron un lugar entre el top 30 del inglés.

    Cocteau Twins, Joy Division, Depeche Mode, Chaka Khan y David Bowie son otros de los artistas y grupos que el oriundo de la ciudad de Blackpool destacó entre sus preferidos de aquella época, con el Duque Blanco ocupando un lugar especial. “Escuché música antes que Bowie, obviamente”, dijo Smith. “Tengo un hermano mayor y él hizo me escuchar a Hendrix, Cream y Captain Beefheart... todo ese tipo de cosas de la década de 1960, pero David Bowie fue probablemente el primer artista que sentí que era mío, que me estaba cantando”.

    “El primer álbum que compré en vinilo fue Ziggy Stardust. Siempre me encantó cómo hacía las cosas tanto como lo que hacía. Me encanta esa idea de ser un outsider y crear personajes. Miro hacia atrás a algunas de las cosas que [The Cure] ha hecho y puedo ver ecos de algunas de las cosas de Bowie en ellas. Cumplí mi sueño cuando me invitó a cantar con él en su cumpleaños en Nueva York. Esa fue una noche fantástica, irreal en realidad para que sucediera algo así”, sentenció.

    Podés ver el listado de las canciones de la década de los 80 preferidas de Smith al final de esta nota.

    Canciones de la década de los 80 preferidas de Robert Smith:

    • ABC – “The Look of Love”
    • The Associates – “Tell Me Easter’s On Friday”
    • Bananarama & Fun Boy Three – “It Ain’t What You Do It’s the Way That You Do It”
    • David Bowie – “Let’s Dance”
    • Kate Bush – “Cloudbusting”
    • Cocteau Twins – “Persephone”
    • Cristina – “Things Fall Apart”
    • Daf – “Sex Unter Wasser”
    • Depeche Mode – “Personal Jesus”
    • Dinosaur Jr – “Freak Scene”
    • Echo and the Bunnymen – “The Killing Moon”
    • Peter Gabriel – “Red Rain”
    • The Human League – “Human”
    • The Jesus and Mary Chain – “Some Candy Talking”
    • Joy Division – “The Eternal”
    • Chaka Khan – “I Feel For You”
    • Madness – “Return of the Los Palmas Seven”
    • Mel and Kim – “Respectable”
    • My Bloody Valentine – “Lose My Breath”
    • New Order – “Everything’s Gone Green”
    • Yoko Ono – “Walking on Thin Ice”
    • The Pixies – “Gigantic”
    • The Pretenders – “Don’t Get Me Wrong”
    • Prince – “Starfish and Coffee”
    • Psychedelic Furs – “Heaven”
    • Siouxie and the Banshees – “Dear Prudence”
    • Soft Cell – “Tainted Love”
    • The Sugarcubes – “Birthday”
    • Suzanne Vega – “Small Blue Thing”
    • Tom Waits – “In the Neighborhood”
    Robert Smith
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: "Les faltan ideas"

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.