Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    The Beatles: La canción del Álbum Blanco que generó tensión en el grupo

    De Maximiliano Rivarola29/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Beatles
    Foto: Bruce McBroom / Apple Corps Ltd. / Facebook de The Beatles

    Mucho antes de que The Beatles decidieran ponerle un punto final a su historia como grupo, los conflictos ya eran parte del día a día de sus integrantes. Por ejemplo, durante las grabaciones del famoso The White Album, la banda de Liverpool experimentó inconvenientes al darle vida a una de sus canciones más conocidas: “Ob-La-Di, Ob-La-Da". (vía Ultimate Classic Rock)

    El himno nació después del viaje de los Fab Four a India y fue una oda de Paul McCartney al ska y al reggae, géneros que se habían vuelto cada vez más populares en Gran Bretaña a medida que avanzaban los años 60. El nombre del protagonista, Desmond, se refería al cantante de reggae Desmond Dekker, quien recientemente había estado de gira por el Reino Unido y se había mudado a Inglaterra ese mismo año.

    En total, los Beatles pasaron alrededor de 42 horas trabajando en esta única canción, lo cual produjo un desgaste entre Macca, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison. Aunque el conjunto invirtió tanto tiempo y dedicación en el tema, lo cierto es que este no era del agrado de todos. En su libro de 2006, Here, There and Everywhere: My Life Recording the Music, el ingeniero Geoff Emerick dijo que Lennon "detestaba abierta y vocalmente" el track, considerándolo "más de la música de abuelita de Paul".

    The Beatles
    The Beatles. Foto: Facebook de The Beatles

    Emerick también comenzó a cansarse del perfeccionismo de McCartney a medida que pasaban las horas. El productor George Martin también sintió la tensión. En un momento, según Emerick, Paul descartó algunas sugerencias vocales del conocido como el quinto Beatle, quien (de manera bastante inusual) respondió: "¡Entonces cántalo de nuevo, maldita sea! Me rindo. Simplemente no sé cómo ayudarte a hacer mejor".

    Más allá de las tensiones, la situación generó una frustración tal en Lennon que ese sentimiento lo llevó a dar con una de las intros más reconocibles de un tema de los Beatles. "Después de unas cuatro o cinco noches haciendo 'Ob-La-Di, Ob-La-Da', John Lennon llegó a la sesión realmente drogado, totalmente fuera de sí, y dijo: 'Está bien, voy a hacer 'Ob-La-Di, Ob-La-Da'", recordó Emerick en The Complete Beatles Recording Sessions.

    "Fue directamente al piano y rompió las teclas con una enorme cantidad de volumen, el doble de la velocidad que lo habían hecho antes, y dijo: '¡Esto es todo! ¡Vamos!'. Estaba realmente agravado. Esa fue la versión que terminaron usando". Finalmente, después de muchos conflictos, la canción fue lanzada como single y en The White Album para convertirse, incluso hasta el día de hoy, en uno de los mayores éxitos de la historia de los Beatles.

    The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters echó a su baterista Josh Freese

    The Beatles

    Las 7 mejores canciones de amor de The Beatles

    Donald Trump / Bruce Springsteen

    Donald Trump amenaza a Bruce Springsteen: "Debería cerrar la boca hasta que vuelva al país"

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    The Strokes

    The Strokes vuelve a los escenarios en 2025

    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    Te puede interesar
    La chica que limpia / Long Bright River / Un gallo para esculapio

    Las 3 series más elegidas por los usuarios de Max

    16/05/2025
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon

    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia: John Deacon, Geddy Lee y más

    16/05/2025

    Foo Fighters echó a su baterista Josh Freese

    16/05/2025
    Celeste Dalla Porta en Parthenope (2024)

    Crítica de Parthenope: El ser napolitano según Paolo Sorrentino

    16/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.