Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    The Rolling Stones: La canción que Mick Jagger compuso en memoria de Brian Jones

    De Maximiliano Rivarola09/11/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Mick Jagger, Brian Jones
    Foto Mick Jagger: Marcel Antonisse, Anefo / Foto Brian Jones: Ben Merk, Anefo
    blank
    Foto Mick Jagger: Marcel Antonisse, Anefo / Foto Brian Jones: Ben Merk, Anefo

    El fallecimiento de Brian Jones en 1969 caló profundo en la historia de The Rolling Stones y sus miembros.

    Recién iniciado el 3 de julio, el ex guitarrista de sus majestades satánicas fue encontrado inmóvil en el fondo de su piscina en Cotchford Farm y, si bien su novia, Anna Wohlin, estaba convencida de que estaba vivo cuando lo sacaron de la pileta e insistió en que todavía tenía pulso, los médicos que acudieron a la escena lo declararon muerto al llegar al hospital.

    El informe forense del episodio indicó que se trató de un ahogamiento, pero luego se caratuló como “muerte por accidente” y se señaló que el hígado y el corazón del músico estaban muy agrandados por el uso desmedido de drogas y alcohol en el que Jones cayó.

    blank
    The Rolling Stones en 1964 – Foto: Hugo van Gelderen, Anefo, Wikipedia

    Ante el hecho, Mick Jagger decidió escribirle una canción a su amigo reflexionando sobre los tiempos más simples antes de que Jones comenzaba a desvanecerse. El resultado fue la magnífica y desgarradora “Shine a Light“, tema que el frontman ya había empezado a crear a principios de 1968, cuando Brian todavía era miembro de los Stones.

    Originalmente titulado “Get a Line on You”, el track manifestaba la creciente adicción a las drogas de Jones y su posterior desapego del resto de la banda, situación que se produjo, además de por sus mencionadas adicciones, por sus conflictos creativos con Keith Richards, y las tensiones entre ambos como consecuencia de un cortejo del legendario violero a la prometida de Brian, Anita Pallenberg, en 1967.

    Después de la muerte de Jones en 1969, la canción resurgió y mientras la banda intentaba canalizar su dolor en su música, decidieron volver a meter manos en ella como un homenaje a su amigo caído. Luego, en 1970, Jagger y compañía inmortalizaron una versión revisada del tema con el nuevo nombre de “Shine a Light”. Finalmente, los Stones regresaron al estudio una vez más para crear la tercera y última grabación del track en los Olympic Sound Studios de Londres en diciembre de 1971, que luego aparecería en Exile on Main St.

    blank
    The Rolling Stones en 1966 – Foto: Jac. de Nijs, Anefo, Wikipedia

    En 2010, Jagger dijo que “Shine a Light” es la canción que más significa para él en Exile on Main St.

    “Fue uno [de los primeros temas que grabamos en] Olympic Studios London, con Billy Preston”, le dijo el cantante a The Sun. “Una vez que estuvo terminado, nunca lo tocamos en el escenario durante años y años. Luego se convirtió en este favorito después de que lo grabamos para el álbum Stripped. Entonces, ‘Shine A Light’ fue algo divertido que comenzó como algo que hiciste una vez en ese momento y a lo que nunca volviste”.

    Brian Jones Mick Jagger The Rolling Stones
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.