Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Tom Morello se acuerda de los haters tras un nuevo récord de "Killing in the Name"

    Escrita en 1992, la canción de Rage Against the Machine aborda la violencia institucional y los policías racistas. Mirá lo que dijo Morello.
    De Lucas Santomero13/01/2025
    Tom Morello
    Tom Morello.

    El icónico himno de protesta "Killing in the Name" de Rage Against the Machine superó el billón de reproducciones en Spotify. Escrita en 1992, la canción aborda la violencia institucional y los policías racistas, a quienes el guitarrista Tom Morello describió como "lacayos serviles y matones de la clase dominante capitalista racista".

    El mensaje de Morello a los fans (y no tan fans)

    La noticia fue compartida por el propio Morello, quien recurrió a X/Twitter para celebrar el logro y agradeció a “todos los que la escucharon”, incluyendo “aquellos que la aman, los que la odian y los que la han disfrutado sin entenderla”. En un gesto que mezcla reflexión y humor, concluyó: “Una prueba contundente de que la música rebelde y la ironía están vivas y en buen estado”.

    El tema, incluido en el álbum debut homónimo de la banda lanzado en noviembre de 1992, se convirtió en una de las canciones más representativas del rap metal y de la música de protesta de los años 90. Su letra y su furioso riff de guitarra sirvieron como carta de presentación para Rage Against the Machine, consolidándolos como una banda con principios claros y un mensaje poderoso.

    tweet de tom morello
    El tweet de Tom Morello tras el récord de "Killing in the Name"

    La historia de la canción

    Inspirada por la brutal golpiza a Rodney King por parte de oficiales de la policía de Los Ángeles, "Killing in the Name" se gestó de manera casi accidental. Morello recordó con la revista Classic Rock que la canción nació mientras daba lecciones: “Estaba en medio de una clase tocando el bajo. Le estaba enseñando a un alumno cuando se me ocurrió el riff. Le dije: ‘espera un minuto’ y lo escribí. Luego lo ensayamos esa noche y funcionó”.

    A lo largo de las décadas, "Killing in the Name" trascendió generaciones y contextos, convirtiéndose en un símbolo global de irreverencia. Su popularidad, sin embargo, no estuvo exenta de paradojas. Además de inspirar a partidos políticos, activistas y simpatizantes de sus ideales, la canción también encontró adeptos en sectores que no necesariamente comparten sus mismos valores, como Donald Trump, Guy Fieri y Nigel Farage, entre otros.

    Rage Against The Machine Tom Morello
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Un video nunca visto de Nirvana en México saldrá a subasta esta semana
    Un video nunca visto de Nirvana en México sale a subasta esta semana
    El mítico solo de guitarra que David Gilmour nunca aprendió de memoria
    El mítico solo de guitarra que David Gilmour nunca aprendió de memoria

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.