Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Trópico Duclos propone un viaje nocturno de psicodelia y rock pesado en su tercer disco: Mamboretá

    De Diego Valente12/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Trópico Duclos
    Foto: Mario Fontoura

    El sonido de Trópico Duclos es denso, poderoso y climático. Este colectivo musical de Montevideo fundado en 2016 y compuesto por once integrantes desarrolla una inquietante cruza entre el stoner rock, la psicodelia y el hard rock que presenta referencias tanto al sonido valvular de los setenta como al indie de los noventa. En este sentido, no es casual que su primer single, distribuido por Myrtke Records en NYC, se llame “Canción para Kim Gordon” y contenga un sample de la icónica exbajista y cantante de Sonic Youth.

    Pero el presente de Trópico Duclos lleva su recorrido por nuevos paisajes musicales. Mamboretá, su flamante tercer disco publicado a principios de julio, propone una travesía atrapante y nocturno que ellos mismos comparan con un tren de ocho vagones “no exento de accidentes”. Y la metáfora ferroviaria es eficaz, ya que un viaje a través de distintas estaciones sonoras es la mejor forma de definir a Mamboretá y sus ocho canciones.

    El comienzo con “Portón de San Juan” pone las cosas en su lugar de entrada: una intro de dos minutos veinte con un bajo híper distorsionado, un teclado vintage psicodélico, voces fantasmales y una letra de poética melancólica dedicada a la rambla del sur uruguaya. Esa melancolía se repite aunque en forma de balada dark en “Frascos”, el segundo track envuelto en arpegios de guitarra mientras que en “Mikado” el espíritu stoner psicodélico volado vuelve a hacerse presente.

    Desde una perspectiva distinta aparece “Tricky”, que con voz de Magdalena Sena se vuelve un conjuro lisérgico con bajos ultragraves y guiños al free jazz, quizá lo más jugado de un disco jugado. Las violas stoner desérticas vuelven en “Cafeinómana” cuya letra dispara: ”Ojos de cafeinómana a los tumbos con lo que deseas”, en algo que podría llegar a describirse como un estribillo. Luego llega un poco de respiro con “Marusi” y sus reflexiones lisérgicas sobre el encierro en tiempos del COVID, y la noventera “Historias de gin tonic”, que vienen a ser algo así como el costado más pop y “amable” (entre comillas gigantes) del disco.

    Para el final, la banda se guarda un pequeño tesoro: la canción que titula al álbum, quizás la que más referencias a la rica tradición musical uruguaya deja entrever, con guiños a la psicodelia de un artista mítico como Eduardo Mateo y un sample de John Lennon. Una forma suave, nostálgica y psicodélica de cerrar un disco que vuela alto.

    Montevideo, Lennon, el stoner desértico, el hard rock de los setentas, el indie rock de los noventas, el noise, la psicodelia... todos esos elementos y algunos más se combinan en el sonido de Trópico Duclos, dando forma a una música de una belleza caótica y múltiple como si se tratase de un gran y alucinante caleidoscopio sonoro.

    Escuchá Mamboretá de Trópico Duclos en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2022 Música en Uruguay Trópico Duclos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: "Les faltan ideas"

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.