Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Trueno estrena su Tiny Desk grabado en La Boca

    De Lucas Santomero27/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Trueno.
    Trueno. Foto: YouTube.

    Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Tiny Desk celebra el Mes de la Herencia Latina con su ya conocida sección de "El Tiny", donde invitan a distintos referentes de la música latinoamericana a ser parte del proyecto. Esta vez, el encargado de representar a la Argentina en las famosas sesiones fue Mateo Palacios, más conocido como Trueno.

    Con un piluso de Boca Juniors representando a su equipo de fútbol y a su amado barrio, el freestyler de 20 años se mueve entre las paredes coloridas de Caminito para mostrar exactamente de dónde viene, en una actuación íntima que funciona como carta de presentación al mundo sobre sus raíces.

    El set casi autobiográfico de Trueno comienza con "Dance crip", el primer single de su reciente álbum, Bien o mal. La afinidad de Trueno con el hip-hop de la vieja escuela es algo que el rapero retoma a lo largo de su interpretación, al tiempo que invoca ritmos de percusión y cadencias propias de tango.

    Trueno en NPR.
    Trueno. Foto: YouTube.

    El rapero continúa la sesión con el tema que da título al álbum, antes de lanzarse a un explosivo freestyle. Bajo un mural en el que se lee "La Boca resiste y propone", el TR1 demuestra su destreza lírica y su rango emocional: "Esto no lo puede hacer cualquiera, el vocero del ghetto conquistando la esfera", rapea, alabando la resistencia de su barrio.

    Argentina como lugar de celebración y lamento es el centro temático de la actuación de Trueno. Por ese mismo motivo, mientras de fondo se deja ver una bandera argentina con las Islas Malvinas en el medio, Trueno concluye su set con "Tierra zanta", la canción con mayor carga política de su álbum, que además cuenta con la participación de Víctor Heredia.

    De esta forma, Mateo llama a todas las naciones andinas por su nombre, insinuando un movimiento global más amplio tras los límites de la canción, representando y llevando a su país a otras latitudes. Mirá el Tiny Desk de Trueno a continuación.

    Tiny Desk Concert Trueno
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.