adidas Originals dio inicio a una nueva propuesta que cruza música y cultura urbana en Buenos Aires. Bajo el nombre The Sound of Superstar, y en marco de la campaña global Superstar: The Original Icon, la marca propone una serie de shows secretos que se desarrollarán en locaciones no convencionales de la ciudad, con artistas del panorama local y entradas gratuitas pero limitadas.
Las fechas, lugares y artistas se mantendrán en secreto hasta días antes de cada show. Tanto los artistas convocados como las pistas para acceder a las ubicaciones y entradas serán anunciadas exclusivamente a través de thesoundofsuperstar.com y del perfil oficial de adidas Argentina en Instagram (@adidasar). Si bien la entrada es libre, la capacidad es limitada y cada evento se habilita por tiempo breve.

Clara Cava inaugura The Sound of Superstar
La iniciativa comenzará este jueves 7 de agosto a las 19 h con un primer show a cargo de Clara Cava en el Parking del Hipódromo de Palermo (Av. Dorrego y Av. del Libertador, CABA). La cantante y compositora será la encargada de inaugurar este ciclo que busca mezclar la energía de la escena porteña con el legado cultural de las zapatillas Superstar, ícono de la cultura hip hop desde los años 70.

Superstar, el modelo de adidas Originals que se convirtió en icono
El modelo Superstar de adidas trascendió generaciones y escenas musicales. Diseñada originalmente para basquetbolistas, la zapatilla no tardó en ser adoptada por los pioneros del streetwear y ser utilizada por cada generación de ahí en adelante.
La campaña Superstar: The Original Icon está dirigida por el reconocido fotógrafo y cineasta Thibaut Grevet, y propone un homenaje multigeneracional a quienes redefinieron la cultura desde la autenticidad y la innovación.
Narrada por Samuel L. Jackson, la iniciativa reúne a figuras como Missy Elliott, Mark Gonzales, Anthony Edwards, GloRilla, Teezo Touchdown, JENNIE y Gabbriette. Desde Argentina, Clara Cava se suma como voz local del proyecto, representando a una nueva camada de artistas que expanden los límites de la música desde una identidad propia y sin concesiones.
