Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    20 bandas que tocaron en Pickathon y Thing 2019 y tenés que escuchar

    De Albina Cabrera09/09/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Dos encuentros musicales frescos en dos puntas opuestas del noroeste del Pacífico confirmaron que un corredor musical en esta zona estadounidense es real y está en pleno crecimiento. Las curadurías musicales de los festivales THING y Pickathon apuestan al descubrimiento, la multiculturalidad y la equidad, y ofrecen a su vez una experiencia integral que aboga por espacios sustentables, cuidado del medio ambiente y propuestas gastronómicas saludables. Todo esto en lugares paradisíacos: los bosques de Happy Valley en las afueras de Portland, en el caso de Pickathon, y escenarios con mar abierto de fondo en la punta final de Washington, en el caso de THING que tiene sus escenarios en Port Townsend. Muchos interesantes proyectos emergentes se presentaron en estos encuentros musicales, por eso Indie Hoy preparó una recomendación de 20 artistas que representan lo mejor que nos dejaron estos festivales.

    The Marías

    Pickathon


    The Marías es la banda que comenzó Josh Conway, nacido en Los Ángeles, y su compañera María, oriunda de Puerto Rico pero criada en Atlanta. El resultado es una fusión de psicodelia, funk y jazz que completa el guitarrista Jesse Perlman, el canadiense Carter Lee y el tecladista Edward James. Tienen algunos singles y editaron dos EPs: Superclean Vol. I y Superclean Vol. II.

    Japanese Breakfast

    THING


    Japanese Breakfast es el resultado del proceso de conversión que Michelle Zauner, artista americana nacida en Corea del Sur, atravesó tras la partida de su madre. Con formación musical en Philadelphia, Michelle regresó a su hogar en Oregon cuando se enteró que su madre había sido diagnosticada con cáncer. Ahí comenzó a componer las canciones que serían parte de Psychopomp, el primer álbum de Japanese Breakfast de 2016. A ese puñado de canciones se le sumó su segundo disco, Soft Sounds from Another Planet en 2017, y en 2019 sacaron dos singles, "Essentially" y "Head Over Heels".

    Mereba

    Pickathon


    Marian Mereba irrumpió en la escena musical de Atlanta en 2013 con su primer EP de canciones titulado Room For Living. Perteneciente a la nueva generación de voces poderosas del soul y el R&B estadounidense, Mereba sacó su primer larga duración a comienzos de 2019 titulado The Jungle Is The Only Way Out. La influencia de la música de Etiopía corre por sus venas y su sonido.

    Makaya McCraven

    Pickathon y THING


    A Makaya McCraven se le confían las llaves de la vanguardia del jazz, después de haber empujado los límites del género y haberlos roto para luego transformarse en pieza clave de la nueva generación con sus aclamados álbumes In The Moment, Highly Rare, Where We Come From y su reciente disco doble Universal Beings.

    Sudan Archives

    Pickathon y THING


    Sudan Archives deja un embrujo poderoso en cada escenario que se presenta. Somos fans de Sink, su segundo EP, que llevó al proyecto de Brittney Denise Parks a girar y sembrar fans alrededor del mundo. Parks se formó en violín clásico pero fue tras descubrir la forma de tocar de los violinistas del noreste de África que encontró su exploración sonora. Ella compone, escribe y produce toda su música.

    Khruangbin

    Pickathon y THING


    Desde que Khruangbin sacó The Universe Smiles Upon You en 2015, el trío formado por Laura Lee en bajo, Mark Speer en guitarra y Donald Johnson en batería, no para de romper barreras idiomáticas y sonoras. En su propuesta de dub exótico, climas envolventes y guiños multiculturales puede oírse el sudeste asiático, el Mediterráneo y el Medio Oriente o las referencias cantadas en español que escuchamos en "Cómo me quieres?" que forma parte de Con todo el mundo (2018). Recomendamos seguir los pasos virtuales de Laura y Mark, que suelen improvisar programas de radio y DJ sets con música de determinadas ciudades del mundo elegidas para la ocasión.

    The Black Tones

    THING


    Los mellizos Eva y Cedric Walker nacieron y crecieron en Seattle. La reinterpretación que hacen como artistas ciudadanos en una de las capitales históricas de la música internacional y la incorporación de su tradición musical familiar de New Orleans, hacen del dúo uno de los más poderosos de la escena local actual. El álbum debut de The Black Tones salió este 2019 y se titula Cobain & Cornbread, y fue grabado con el mítico productor de Seattle, Jack Endino.

    Sneaks

    Pickathon


    Nunca fue tarea fácil abrirnos paso como mujeres en las escenas musicales del mundo y no fue la excepción para el circuito punk de Washington DC donde Eva Moolchan se transformó en esa excepción. Moolchan no solo logró tener su lugar sino que a partir de allí fortaleció la línea de expresión artística queer-feminista que avanza como topadora ajusticiando al patriarcado. La colección de canciones que salió ya bajo el nombre de Sneaks y en formato cassette en 2014, se re-editó en 2015 y se llamó esta vez Gymnastics. Llegaron luego It's a Myth en 2017 y su más reciente Highway Hypnosis en 2019.

    Black Belt Eagle Scout

    Pickathon y THING

    Indígena, queer y feminista, así se define Katherine Paul, la artista estadounidense que nació y creció en una de las comunidades de la tribu Swinomish al noroeste del estado de Washington. Paul se mudó a Portland y se metió de lleno en la escena musical local pasando por algunos grupos antes de conformar Black Belt Eagle Scout. La lucha de los pueblos originarios de la región por acceder a derechos básicos negados como el agua y la conexión ancestral de su tribu con las bellísimas tierras de Washington conviven en las canciones de Katherine y toman forma en temas como "Indians Never Die" de su álbum debut Mother of My Children.

    Snail Mail

    THING


    ¿Qué decir que no se haya dicho ya de nuestra talentosa heroína, Lindsey Jordan? Nada, solo repetir que su carrera artística ha sido siempre ascendente desde la publicación de su EP debut Habit en 2016. Durante su show en el festival Thing pudimos escucharla con su banda completa pero también da lugar a íntimos sets de voz y guitarra. Casualmente en 2019 Snail Mail reeditó Habit con las seis canciones originales, un bonus track y un cóver de Courtney Love.

    Karma Rivera

    Pickathon


    Nada es lo mismo después de escuchar en vivo a Karma Rivera. Sobre sus raíces afrolatinas y descendencia puertorriqueña, Karma Rivera viste de fuego cualquier escenario rapeando sobre cómo es ser mujer en la industria musical y se la banca, mucho. La artista se ha ganado a la escena de Portland, que la considera una gema emergente del hip-hop.

    Bodega

    Pickathon


    Encontrar la función de la humanidad en la era del scroll parece ser algo urgente en las canciones de la banda de Brooklyn, Nueva York. Bodega, además de haber mostrado su destilado de art rock, punk, kraut y hip hop desde el lanzamiento de Endless Scroll, lo hace de la mano del sello What's Yr Rupture?. Este sello tiene en su catálogo a otra banda que destacaremos más adelante, los Parquet Courts cuyo integrante, Austin Brown, fue el productor del primer EP de Bodega. De hecho el hit de los PC, "Light Up Gold", se grabó en la misma Tascam que Endless Scroll. Los Bodega tienen un disco fresco estrenado en julio titulado Witness Scroll, también de la mano de What's Yr Rupture?.

    The Beths

    Pickathon


    The Beths son de Nueva Zelanda y son los preferidos del indie para la prensa musical desde el estreno de Future Me Hates Me en 2018. Giras con boletos agotados en Europa, Australia y Estados Unidos durante 2019, avizoran un terreno perfecto para el año que viene donde The Beths tiene pensado sacar un nuevo álbum.

    Damien Jurado

    Pickathon


    Damien Jurado es un cantautor misterioso y de culto en la ciudad de Seattle, Washington. Formó parte de bandas de punk en los 80 y fue pieza clave en los 90. Damien es pintor, expresión que continúa más allá de dedicarse a la música actualmente. Trabajó componiendo para TV y cine e hizo música con Moby y Richard Swift, entre otros.

    Lido Pimienta

    Pickathon


    Lido Pimienta es una artista colombiano-canadiense que alza las voces ancestrales de su identidad como mujer indígena, madre y feminista radical. Su álbum La Papessa ganó un Polaris, el mayor premio a la música en Canadá. A meses de presentar su nuevo álbum, Miss Colombia, Lido ya compone las canciones de lo que será el sucesor y que tendrá mucha conexión con Argentina (recuerden este comentario).

    Altin Gün

    Pickathon


    Cuando escuchamos Altin Gün, escuchamos la obsesión por la música turca que atrapó al bajista y fundador, Jasper Verhulst, y lo llevó a pensar esta agrupación musical como una reinterpretación de esos sonidos. Pese a tener recién dos años de carrera, la banda ya acumula más de 200 conciertos en vivo. Su reciente álbum salió este año y se llama Gece.

    Tank and The Bangas

    THING


    Tank and The Bangas nació en New Orleans, Louisiana, y sus presentaciones en vivo son inolvidables. La destreza vocal y musical complementada con una descarga energética contagiosa sobre el escenario, hicieron de la performance de los ganadores del certamen 2017 de NPR Tiny Desk, los imperdibles del segundo día del festival THING 2019.

    Parquet Courts

    THING


    Aprovechamos para confirmar que Parquet Courts es nuestra nueva banda de rock neoyorquina preferida. La banda ya tiene un par de años en el circuito nacional e internacional desde que lanzaron Light Up Gold, su primer álbum del 2013. El cuarteto conformado por Andrew Savage (guitarra y voz), Austin Brown (guitarra, voces, teclado), Sean Yeaton (bajo) y Max Savage (batería) sigue girando presentando Wide Awake! del 2018.

    Orville Peck

    THING


    El artista canadiense movió muchas más cosas que solo la escena musical cuando debutó con su aclamado álbum Pony en 2019. Es que Orville Peck además de identificarse como artista queer, mantiene el anonimato tras una máscara de reminiscencias cowboy que tiene a todos embrujados de curiosidad y a la que complementa con colores chirriantes y música country.

    Jupiter & Okwess

    Pickathon


    Jupiter & Okwess hicieron de la herencia musical del Congo la puerta de ingreso a un universo propio de exploración musical que aún no ve techo. La banda de Jean-Pierre Bokondji, más conocido como Júpiter, expresa perfectamente la lírica que atraviesa pasados dolorosos y piezas de la historia cultural de Bokondji. Kin Sonic es su álbum más reciente editado en 2017.

    Alt?n Gün Black Belt Eagle Scout Bodega Damien Jurado Japanese Breakfast Jupiter & Okwess Karma Rivera Khruangbin Lido Pimienta Makaya McCraven Mereba Orville Peck Parquet Courts Pickathon Snail Mail SNEAKS Sudan Archives Tank and The Bangas The Beths The Black Tones The Marías Thing
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Kali Uchis / Mark Pritchard & Thom Yorke / Arcade Fire

    Los 10 discos internacionales más esperados de mayo

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.