Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura: Festival Otro Río 2017

    De Lisandro Ruiz Díaz10/11/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Otro Río es, desde el concepto, un festival ideal. Y sucede que, en la práctica, ese ideal se cumple y hace magia. El pasado sábado 4 pudimos ver en Rosario a dieciséis bandas independientes de todas partes, repartidas en tres escenarios emplazados a la vera del Paraná, durante una jornada que comenzó temprano a la tarde y finalizó pasada la medianoche. Con una feria de discos y productos manejada por los distintos sellos, con stands de comidas y bebidas. Con gente que se acercó desde toda la provincia y todo el país.

    Foto: Giulia Antonelli

    Encima de todo, la quinta edición del festival que organiza el sello Polvo Bureau demostró que aún puede seguir perfeccionándose año tras año. Los escenarios salieron un poco más a la superficie (el evento solía realizarse en el interior del Centro Cultural Parque España): se montó un espacio principal sobre la explanada, además de ocuparse el Teatro Príncipe de Asturias y también otro pequeño escenario armado a un lado de la icónica escalinata del parque. Por allí apareció, a las 16:30, el elástico Bu, un artista rosarino que se encarga de exprimir y conjugar al máximo distintos elementos para hacer una música instrumental e hipnótica, comandando todo con su guitarra eléctrica. Exactamente a las 17 (la puntualidad es otro valor del Otro Río) se asomaron por el escenario principal los Prepizza, también locales, con el indie rock lo-fi que les valió meter un tema en el primer compilado en castellano del estadounidense Burger Records.

    Bu – Foto: Giulia Antonelli
    Prepizza – Foto: Giulia Antonelli

    Luego de que los tres santafesinos de Galindez hicieran lo suyo a base de un electropop adulto pero divertido, los Súper 1 Mundial tomaron la posta y rasgaron sus guitarras ostentando melodías muy cercanas a las de The Smiths. Entre banda y banda, la masa de público oscilaba curiosa y sedienta entre los dos escenarios. Jóvenes, adultos y familias pusieron la oreja y la mirada en cada uno de los números que la cuidadísima programación propuso para el festival. Una grilla que parece surgir de un rastreo minucioso que busca toparse con algo novedoso y, a la vez, una cierta sublimidad.

    Galindez – Foto: Giulia Antonelli
    Súper 1 Mundial – Foto: Giulia Antonelli

    Siguieron La Metamorfosis del Vampiro (un dúo electrónico y frenético, que configuró de la nada una rave hipnótica cuando todavía el sol pegaba fuerte) y Valle (una de las nuevas bandas de Polvo, que hizo sonar su álbum debut homónimo), hasta que a las 19.40 la oferta se multiplicó sumando un tercer escenario. Desde ese momento, bajo el techo del teatro Príncipe de Asturias sonaron Los Cristales, los locales de Automaton con su electropop expresionista, Glass (tres chicas reviviendo los ‘80 con sintetizadores al frente), Pyramides y Chimo, que volvieron al festival dos años después reinventados en una “verdadera orquesta de groove psicodélico”, y presentaron su nuevo álbum. El ambiente del teatro permitía una atmósfera distinta dentro de un mismo circuito, a pocos metros de los demás escenarios. También era de encuentro y jovialidad, pero en un contexto de apreciación más firme.

    La metamorfosis del vampiro – Foto: Giulia Antonelli
    Valle – Foto: Giulia Antonelli
    Automaton – Foto: Giulia Antonelli
    Los Cristales – Foto: Giulia Antonelli
    Glass – Foto: Giulia Antonelli
    Pyramides – Foto: Giulia Antonelli
    Chimo – Foto: Giulia Antonelli

    Afuera, los españoles de El Último Vecino debutaban en Rosario, en su primera visita a la Argentina, con un show que se ganó el corazón de aquellos que se agolparon a corear las canciones de Gerard Alegre Doria. También consiguió llevarse la gloria Un Planeta, otro de los platos fuertes del día, justo antes de que los Mi Nave dieran un show con el despliegue sonoro que, sabemos, podemos esperar de ellos. Conjugando material de sus discos de estudio e incluso tocando por primera vez un tema nuevo, la banda se confirmó una vez más como una de las favoritas de Rosario y de los rosarinos.

    El último vecino – Foto: Giulia Antonelli
    Un Planeta – Foto: Giulia Antonelli
    Mi Nave – Foto: Giulia Antonelli

    El cierre con las chicas de Alto Guiso terminó de permitir que el festival se convierta en fiesta, un objetivo que de todos modos no le había costado alcanzar: miles de personas pasaron por el lugar durante la tarde y la noche de ese sábado y el Otro Río fue, como nunca (o como siempre), un lugar de encuentro por excelencia. Encuentro entre la música y la gente, entre la gente y los músicos. “¡Me quieren vender mierda!” gritaba el cuarteto rosarino en una de sus canciones, quizás en paralelo con una actitud que ayudó a que el festival se conforme con los valores de la autogestión, la independencia y encontrar lo nuevo y lo bueno en lo alternativo. Hay, siempre, un torrente incontenible que está yendo a alguna parte, más allá; otras aguas, otro río. Pasan un montón de cosas, pero también pasan muchas otras. Unas vienen solas, otras hay que salir a rescatarlas.

    Alto Guiso – Foto: Giulia Antonelli
    Foto: Giulia Antonelli
    Bu Chimo El Último Vecino Festival Otro Río Festival Otro Río 2017 Galindez Glass La Metamorfosis del Vampiro Mi Nave Otro Río Otro Río 2017 Prepizza Pyramides Super 1 Mundial Un Planeta
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.