Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Cobertura: Pepsi Music Underground

    De Franco Vacchetta23/12/2015

    Podés pasar horas googleando para ver si esto ya se hizo en otro lugar del planeta. Pero no. Salvo alguna que otra aparición de algún artista en los andenes del subte nunca se hizo algo así. El Pepsi Music Underground se realizó por primera vez en Buenos Aires y su sede fue la línea H del subte.

    La cola se hacía larga sobre la avenida Pueyrredón. La gente iba entrando de a grupos. Una vez abajo, se encontraba Bándalos Chinos, banda que formó parte del line up luego de haber ganado un concurso realizado por la marca en Vorterix. Se dieron a conocer con 5 canciones, ofreciendo un sonido pop con mucho sintetizador y melodías muy bailables. Al finalizar el show, una voz que sale de los parlantes indica que hay que seguir al coordinador con megáfono, encargado de conducir a los grupos hacia el siguiente escenario.

    PMU_IKV_021

    Entrando al subte se escucha una voz gruesa que dice: “Hola amigos”. Era Alejandro Álvarez, cantante de Barco, quienes, para sorpresa de todos, acompañaron todos los trayectos en subte hacia cada escenario. En formato acústico con dos guitarras y percusión le pusieron ritmo al viaje. Lo mismo hizo Leo García con otro de los contingentes que pasaron previamente.

    Llegando a la estación Humberto I, se ve a los Illya Kuryaki and the Valderramas en sus marcas, listos para empezar. En un andén ellos y en el otro el público que bailó durante su set de tres hits: “Coolo”, “Remisero” y “Abarajame”. En otro momento de la noche tocaron “Jugo” y “Ula Ula”, entre otros temas. Para cerrar y despedirse, Dante agarró la viola y empezó a tocar un riff funkero que fue seguido por la banda. Al ritmo de la música el coordinador llevó a la gente de nuevo al subte para seguir el viaje.

    PMU_IKV_007

    PMU_IKV_018

    Próxima estación: Inclán. Ahí se encontraba El Cuarteto de Nos quienes repasaron sus principales hits. Con un Roberto Musso enérgico y efusivo que dejó todo en el andén, se despidieron con “Yendo a la casa de Damián”.

    PMU_CUARTETO DE NOS_047

    En el último tramo Barco hace su cierre en el trayecto hasta la estación Parque Patricios. Allí, todo el público de la noche se vio la cara y se dispuso para ver el último concierto. Babasónicos dio un gran show, con un sonido perfecto, a pesar de todas las contras que puede generar la acústica de un lugar como ese. Tocaron temas de varios de sus discos e hicieron delirar a toda la gente. Hacia el final del show la banda se va unos minutos y vuelve para cerrar con “Putita” y ponerle fin a una noche de música espectacular y distinta a lo que acostumbran los festivales.

    PMU_BABASONICOS_032

    Bandalos Chinos Barco El Cuarteto de Nos Illya Kuryaki and The Valderramas Pepsi Music Underground
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nuestros 25 discos argentinos favoritos del año hasta ahora.
    Nuestros 25 discos argentinos favoritos del año hasta ahora
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental
    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema
    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025
    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus
    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.