Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Fauna Otoño 2019: Todo y nada por Ms. Lauryn Hill

    De Catalina García09/05/2019

    En una apuesta arriesgada, la tercera edición del festival Fauna Otoño se trasladó al Movistar Arena, lugar que posee una capacidad de unas 15 mil personas y es utilizado para eventos que prometen una alta convocatoria. Primero fue la baja de Madlib. Luego, el comunicado de The Internet anunciando que no se presentarían en el festival debido una intoxicación que sufrieron algunos integrantes de la banda a tan solo horas del evento. La jornada iniciaba con el pie izquierdo.

    Se podía intuir que algo andaba mal. Se permitió el ingreso al público con una hora de retraso y en medio de una prueba de sonido. Frente a una arena prácticamente vacía, Cuco dio inicio a su show. Un factor pudo ser que el chicano ya se había presentado en Chile unos días antes en un exitoso sideshow en Bar Loreto. Inquieto, dando vueltas y saltando por el escenario, Omar Barros se apropió del espacio. Problemas de sonido lo aquejaron en medio de su presentación. Fue el propio público quien le dio aviso con gritos y señas. Con una pausa incómoda, se hizo lo posible por solucionarlo. Y se continuó el show.

    Consciente de que su show no era el estelar, Cuco se enfocó en darle a la gente lo que querían: corear canciones. Con un setlist inclinado a sus hits, el estadounidense con ascendencia mexicana optó por repasar lo ya conocido: "Lover is a Day", la recién estrenada "Hydrocodone", el viejo debut de "Lo que siento" y el sonido pegajoso de "VCR".

    Ana Tijoux - Foto: Mila Belén
    Ana Tijoux - Foto: Mila Belén
    Juan Ingaramo - Foto: Mila Belén
    Juan Ingaramo - Foto: Mila Belén

    Jugando de local, Anita Tijoux se subió al escenario poco después. Sorteando los problemas técnicos, la artista le dio una vocación social al micrófono del evento. Tijoux habló de los tiempos complejos para la música y de la superficialidad de las letras contemporáneas, discurso que fue aplaudido por los asistentes. Y pese a las dificultades, el show estuvo a la altura. Dándole un nuevo aire al sonido de su ex banda Makiza, la cantante interpretó canciones como "La rosa de los vientos" junto a su banda compuesta principalmente por instrumentos de bronce.

    La reprogramación a causa de la inesperada baja de The Internet trasladó a la británica IAMDDB al main stage de Fauna. Y, pese a la improvisación, funcionó bien. La variedad de estilos y la capacidad de montar un show atractivo sin necesidad de recurrir a bailarinas o una gran parafernalia logró convencer al público. El neosoul, fusionado con trap y synthpop preparó el ambiente para recibir a la ex Fugee.

    Latinoamérica siempre hace el peso. En medio de dos shows anglo, el proyecto de Jaime Martín James conocido como Louta hizo de lo suyo. Arrancando motores con "Todos con el celu", canción tan techno como pegajosa, llamó la atención de los no convencidos, esos que venían a hacer compañía o a pasar el rato en el escenario menos concurrido. La propuesta del argentino es visual y sonora: el escenario tuvo lugar para la música y la performance. Acompañado de bailarines y otros recursos, armó un show atrapante que contó además con la compañía de la chilena Javiera Parra.

    IAMDDB - Foto: Mila Belén
    IAMDDB - Foto: Mila Belén
    Louta - Foto: Mila Belén
    Louta - Foto: Mila Belén

    20 años pasaron desde que Ms. Lauryn Hill estrenó Miseducation, su primer álbum solista luego de The Fugees. El título fue inspirado por el libro The Mis-Education of the Negro de Carter G. Woodson y por la película de 1974 The Education of Sonny Carson. "Lo que no te mata te hace más fuerte", diría Hill en una entrevista a The Guardian y es esta contradicción de encontrar fortaleza en periodos turbulentos lo que otorga sentido a la creación de esta artista.

    No resulta descabellado afirmar que sin The Miseducation of Lauryn Hill la historia del soul y hip-hop sería otra. Se trata de un disco virtuoso, escrito y producido por una joven de 22 años y madre de un hijo. A Hill le bastó solo un disco para llegar al primer puesto de los Billboards 200, obtener el Grammy de Álbum del año y conquistar a gran parte de la crítica musical. Los motivos eran suficientes para querer estar en el Movistar Arena esperando a Lauryn Hill. Sin duda, se trató del show con más público de todo el evento. La cancha se veía llena y en la galería se hacía difícil encontrar un buen puesto.

    Con cerca de 45 minutos de retraso, la papisa del hip-hop daba inicio a la misa. Las pifias y gritos de antesala se redujeron a silencio una vez que la cantante se impuso en el escenario. El setlist de Hill nutrió a sus asistentes del premiado soul y hip-hop de su primer disco, así como también incluyó el desgarrador "Killing Me Softly" de su época como líder de The Fugees. Como un viaje retrospectivo a los 90, los anuncios del Fauna prometían nostalgia y reencuentro, y cumplieron.

    Ms. Lauryn Hill - Foto: Mila Belén
    Ms. Lauryn Hill - Foto: Mila Belén
    Ms. Lauryn Hill - Foto: Mila Belén
    Lizz - Foto: Mila Belén
    Jungle - Foto: Mila Belén

    *

    Foto principal: Mila Belén.

    Ana Tijoux Cuco Festival Fauna Otoño Festival Fauna Otoño 2019 IAMDDB Juan Ingaramo Jungle Lauryn Hill Lizz Louta
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Iggy Pop en Argentina
    Las mejores fotos de Iggy Pop en Argentina
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    5 músicos argentinos que tuvieron pequeñas apariciones en películas
    5 músicos argentinos que tuvieron pequeñas apariciones en películas
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.