Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Él mató a un policía motorizado en Tecnópolis: La mística sigue intacta

    De Marina Cimerilli31/12/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cuando Santiago Barrionuevo fue al mítico estadio Obras a ver el show de los Ramones, allá por el '95, quedó alucinado con la pose anti-rockstar de Joey Ramone. Es su ídolo, y hasta cumplen años el mismo día. Pero quizás no imaginó que él mismo retomaría aquel espíritu un par de años después, al frente de una agrupación que se transformaría en emblema del indie. Tampoco imaginó que su sexto álbum de estudio sería nominado a los premios Grammy Latinos, ni que la iglesia dueña del Luna Park les prohibiría tocar en su recinto por considerar demasiado polémico el nombre de la banda. El hecho quedará como anécdota punk más que como impedimento, ya que Él mató a un policía motorizado enseguida encontró reemplazo: el Estadio Bicentenario de Tecnópolis, el mismo que los recibió durante el festival BUE, en diciembre del año pasado.

    Pese a su caudal de púbico, que fue creciendo en forma exponencial y se consolidó tras la edición del flamante La síntesis O´Konor, el predio cubierto de Villa Martelli con capacidad para más de 5.000 espectadores no dejaba de ser todo un desafío para estos guerreros de la autogestión. Ya habían superado la prueba de fuego con un show sold-out en el microestadio platense del Club Atenas, donde además jugaban de locales; pero aparte del show más grande de su carrera, lo del 8 de diciembre fue toda una celebración para la escena independiente, y la prueba irrefutable de que el Do It Yourself está más vivo que nunca.

    Mientras se llenaban el campo y las gradas, una voz grabada repetía formalmente el protocolo de seguridad por los altavoces. El aire acondicionado y los puestos de hidratación ayudaban a sacudirse la humedad del cuerpo, y si a algún recién llegado se le antojaban unos pochoclos u otro tentempié, solamente tenía que acercarse al patio de comidas. Un panorama que resultaría de lo más normal para cualquier banda mainstream; pero tratándose de Él mató, el sabor a espacio conquistado resignificaba cada uno de esos detalles.

    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal

    Con puntualidad y para no perder la costumbre, los muchachos salieron a escena bajo el pulso reposado de “El magnetismo”. Acto seguido, “El baile de la colina” y “La síntesis O´Konor” desplegaron esa impronta kraut barrial por la que supieron autoproclamarse –y con toda razón- como “nuevos creadores de rock and roll”. Luego, “Noche eterna” hizo canción el deseo de la multitud presente.

    Cuando una banda alcanza la masividad, corre el riesgo de perder cierto encanto al adaptarse a un formato de megaconcierto. Suele aparecer entonces, en los fans de primera hora, la nostalgia por las viejas épocas; aquellas donde el grupo tocaba para un público más reducido. Pero ese no es el caso de Él mató, y quedó bien claro cuando el quinteto pisó el escenario. Esquivándole a la pomposidad, encararon su setlist de 30 canciones con la mística y el low profile intactos, para gritar a los cuatro vientos que el mundo también es de los melancólicos.

    Con 15 años de trayectoria a cuestas, sin embargo, revisitar viejos clásicos es un gesto casi obligado. En ese plan, refrescaron unos cuantos himnos entre los que brillaron “Amigo piedra”, “Chica de oro” y la arenga apocalíptica de “Mi próximo movimiento”; aunque el combo evocador terminó de completarse cuando Morita de 107 Faunos subió al escenario para “Terrorismo en la Copa del mundo”.

    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal

    “¿Están cantando en contra de Macri? Sigan, por favor”, alentó el Chango con su silueta recortada por un contraluz espectral, y de inmediato llegó “Alguien que lo merece”. Ideal para acompañar el gesto. Promediando el show, complacieron su arrebato pistero sobre el final de “Destrucción”, y luego de un breve intervalo precedido por el noise agridulce de “El fuego que hemos construido”, volvieron a la carga para entregar no una o dos, sino otra decena de canciones. “Es la fiesta que te prometí”, reza el estribillo de “Navidad en Los Santos”, y lo prometido es deuda; así que los platenses cumplieron con creces.

    “Chica rutera” y “Más o menos bien” elevaron una vez más el mood nostálgico, y el canto unánime por el aborto legal preparó el clima para el cierre con “Prenderte fuego”. “Gracias por venir esta noche tan hermosa de primavera, nunca lo vamos a olvidar”, se despidió Santiago después de varios amagues, poniendo fin a un concierto histórico. Esa vez sí iba en serio; pero imposible quejarse luego de dos horas, treinta canciones y un montón de himnos indestructibles. Sobre todo porque el encuentro volvió a destacar la mayor virtud de Él mató, aquella que tan bien resume Fabián Casas en la contratapa de La ruta del sol, y que a esta altura adquiere carácter de manifiesto generacional: pura potencia, hacer con pocos elementos pequeñas obras maestras, y reírse de la muerte.

    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal

    *

    Foto principal: Matías Casal.

    El Mató a un Policía Motorizado
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.