Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    The Kooks en el Luna Park: una noche pasada por agua

    De Facundo Valdez14/05/2018
    Foto: Lucho Olivera

    En un día jueves de tormenta llegó el turno de la quinta presentación de la banda británica en nuestro país. La expectativa estaba alta por ser, además de una agrupación con buena llegada, un tour que prometía “lo mejor de The Kooks” (best of), pero finalmente el gusto que dejó fue a poco.

    “Some things I’ll never understand” reza la canción “Is It Me?”, que luego promediaría el setlist, y es lo que le pasó a este periodista que nunca va a entender cómo una banda todavía joven y con discos decentes llega con una gira “90% hits” —dicho por ellos— y otorga un concierto que aburre. Pero fundamentemos la afirmación.

    Foto: Giuli Mastrangelo

    La noche la abrió temprano Indios, largando antes de ocho y media y con un predio bastante vacío. Mientras tanto, en las inmediaciones del estadio Luna Park, un grupo de hombres se aburría de entonar por lo bajo “vendo campos, vendo campos baratos”. Si bien la concurrencia no estuvo mal, distó bastante del sold out. Para las nueve ya estábamos todos mojados y adentro. Clarín dijo que entraron cinco mil personas, la capacidad del Luna supera las 9 mil. ¿Medio lleno o medio vacío? Dependerá de quién lo cuente.

    Siguiendo con la línea de todos los shows internacionales en el último año, los minutos previos a la salida del conjunto fueron musicalizados por grandes hits, entre los cuales sonó “Another One Bites the Dust”, con más groove que la interpretación de cualquiera de los temas que seguirían luego. Así nomás salieron los británicos entre tibios aplausos de un público que me costaría reconocer como “típico argentino”. El baterista Alexis Nuñez llevaba la camiseta de nuestra selección y era el distinto puesto que sus colegas estaban empilchados al clásico estilo de músico brit-pop.

    Foto: Giuli Mastrangelo

    “Eddie’s Gun” fue el selecto para salir y le siguieron “Sofa Song” y “Be Who You Are”. El volumen era ridículamente bajo, he visto a bandas de jazz sonar menos chill en el mismo venue. The Kooks fue funcional a esa frase que tanto detesto: “el rock está muerto”. Luke Pritchard (voz, a veces guitarra y hasta un piano) diría después que un mal de garganta lo aqueja, y es verdad que su voz no destacó, pero no por eso hacía falta bajarle cinco cambios a toda la sonoridad del grupo. El fanatismo de un reducido grupo acérrimo generó un “olé olé olé The Kooks” justo antes de que el concierto tuviera un punto alto con “Bad Habit”. Alto pero con gusto a poco, ya que las canciones no terminaban de explotar. Otro tema de este último disco Listen (2014) —si no contamos el obligado The Best Of… So Far (2017) que fue lanzado por obligaciones contractuales con el sello anterior— fue “Around Town”, el cual estuvo dotado de una falta de cuerpo y matices que en estudio se llevan todos los premios.

    Foto: Giuli Mastrangelo

    El gesto frontman de levantar una bandera de nuestra Nación levantó algunas simpatías y en el estribillo de “Do You Wanna” se logró despegar a unos cuantos pies del piso, siento este el mayor logro alcanzado a lo largo de la velada: unos gritos y saltos breves en los puntos más poperos de los versos que se repiten. Se presentaron dos canciones nuevas (el nuevo disco de estudio ya ha sido grabado, de hecho): “All The Time” y “No Pressure”. Transcurrida una hora y diez de show, Luke dice que es el último y dispara “Junk Of The Heart”, tras lo cual se despiden, a sabiendas de todos de que es el famoso encore. Vuelven con el aclamado “Seaside” cinco minutos después, y recién para “Always Where I Need To Be” se dan cuenta que a la perillita del volumen maestro le faltaban 45 grados de rosca en el sentido de las agujas del reloj. Esa canción tuvo un volumen «normal», que para los decibelios de este concierto podría haberse considerado alto. Lo mejor para el final, el cierre fue de “Naive” y un batir de luces bien aprovechadas.

    Foto: Lucho Olivera

    Noventa minutos de show que se pasaron más lento que rápido y un gusto a poco que sentencia que The Kooks tiene algunas buenas ideas en el estudio, pero no sabe traerlas al vivo en su mejor exponente. A la salida, de nuevo pasada por agua, la mayoría de los testimonios coinciden conmigo, pero existe también un grupo de fans que han quedado anonadadas con ver a sus ídolos en vivo. Les agradezco el testimonio y me quedo pensando si fui demasiado duro con la banda, solo para recibir al instante un mensaje del joven fanático que me recomendó este conjunto hace cinco años, en el que dice “che, fue un desastre”.

    *

    Foto principal: Lucho Olivera

    Música de Inglaterra The Kooks
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Lichi.
    Los shows para ver en octubre en Niceto Club
    Mi Amigo Invencible.
    Sonido Konex en diciembre: Fecha, bandas y entradas
    Marttein
    Los shows para ver en octubre en Teatro Vorterix
    Public Image Ltd. regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Public Image Ltd. regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Logo de Comunidad Indie Hoy
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Primavera Sound Barcelona anuncia su line-up: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Vuelve el Festival Data: Fecha, lugar y line-up
    Vuelve el Festival Data: Fecha, lugar y lineup

    Lo último

    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    No es Incontrolables: La serie con Mae Martin que es una joya de Netflix
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.