Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Recitales

    Lollapalooza Argentina: Los 12 conciertos más recordados

    De Maximiliano Rivarola25/09/2018

    Con septiembre en fase menguante, a ningún conocedor del tema le tiembla el pulso a la hora de asegurar que el tan esperado anuncio del line up del Lollapalooza 2019 está a la vuelta de la esquina.

    A realizarse 29, 30 y 31 del próximo marzo en el Hipódromo de San isidro (Av. Márquez 700), la nueva edición del festival creado por Perry Farrell será la sexta en nuestro país y, mientras esperamos a que la organización termine de ultimar los detalles necesarios para finalmente emitir el ansiado comunicado y dar a conocer a los artistas del 2019, te invitamos a hacer un pequeño repaso de algunos de los números más grandes que conformaron las versiones anteriores del Lolla.

    Red Hot Chili Peppers

    Después de cerrar el telón del Lollapalooza 2014 presentando su disco I’m With You, el cuarteto californiano liderado por Anthony Kiedis regresó a estas latitudes para hacer lo propio con la primer jornada de la fecha inaugural de este año, aunque en este caso el motivo del encuentro era tocar algunos tracks de The Getaway, la décimo primer placa del grupo. Un dato curioso es que en las cuatro vueltas al sol que separaron a uno y otro show de los Chili Peppers en el Lolla, el festival creció sustancialmente, no sólo en cantidad de asistentes, sino que también pasó de componerse de dos días a hacerlo de tres.

    Arcade Fire

    Win Butler y los suyos fueron otros de los tan esperados headliners del 2014, año en el que arribaron por primera vez a nuestro país con la excusa de presentar su aclamado y, en ese entonces, reciente disco, Reflektor. Elegidos para dar por finalizada la jornada 1 del primer Lolla, los canadienses hicieron bailar a propios y extraños al mismo tiempo en que empezaron a construir y fuerte lazo con su público argentino.

    Pharrell Williams

    Foto: Cortesía Lollapalooza Argentina

    Si bien en el 2014 Kid Cudi se había convertido en un señal humana de que Farrell y su equipo tenían una más que clara intención de hacer al rap un partícipe clave del festival, no fue sino hasta 2015 cuando los organizadores de la movida decidieron pisar fuerte el acelerador y traer a Pharrell Williams, el súper productor y rapero estadounidense que convirtió el predio del hipódromo en una verdadera pista de baile a fuerza de puro hit de antaño y de temas de G I R L, su segundo trabajo discográfico que tan sólo un mes antes compitió por el Grammy a Álbum del Año.

    Jack White

    Menos de 24 horas antes de la performance de Williams, otro de los headliners del 2015 se presentó en el Main Stage 1: se trata de nada más y nada menos que Jack White, el músico multiinstrumentista y productor de Detroit que, junto a su llamativa e impecable banda, se convirtieron en un tsunami de rock entre covers de White Stripes, The Raconteurs, Elvis Presley, Gene Vincent y Led Zeppelin, y temas de Lazaretto, el segundo LP solista de White.

    Robert Plant

    El legendario frontman de Led Zeppelin aterrizó junto a sus Sensational Space Shifters en el segundo escenario del Lolla 2015 para aportar, en grandes dosis, el factor nostálgico y rockero que el público presente tanto demandaba. Además de su show y de darle paso al propio White, el icónico vocalista inglés se unió al estadounidense para uno de los momentos más recordados de la breve historia del festival en nuestro país: una interpretación de “The Lemon Song” de Zeppelin que sirvió para abrir los bises de Jack.

    Metallica

    Foto: Matías Casal

    James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo son sinónimo de música. Es por eso que el cuarteto de San Francisco fue convocado como uno de los números estelares del Lolla 2017, en el cual volvieron a demostrar su gran conexión con la fanaticada albiceleste. Entre clásicos como “Sad But True”, “Nothing Else Matters” y “Enter Sandman”, y otros demoledores temas del álbum Hardwired... to Self-Destruct que había estrenado cinco meses atrás, Metallica dejó en claro que viejos son los trapos y que a esta aplanadora del metal todavía le sobra mucha nafta en el tanque.

    Calvin Harris

    En la edición 2015 del Lolla, la organización implementó una medida: dejar a un DJ de renombre para el final del día con el objetivo de que los beats resucitaran las ya agonizantes piernas de la gente, invitando a todos a una nueva y última oportunidad para bailar. El primer encargado de esta tarea fue Calvin Harris, el hit-maker escocés que supo demostrar por qué es uno de los artistas de música electrónica más grandes del mundo.

    Eminem

    Eminem era una de las figuritas más difíciles y pedidas por los amantes del rap argentinos que, tras muchos años de frustración por no poder ver a su ídolo, en 2016 pudieron saciar sus ganas de tener en frente al oriundo de Detroit. Como parte de su show para dar por finalizada la actividad en el Main Stage 1 de la primer jornada y a fuerza de clásicos como “Stan", "Sing For The Moment", "The Way I Am", "The Real Slim Shady" y "Without Me", Marshall Mathers (nombre real de Em) hizo un gran repaso de su vasto repertorio que lo llevó a ser considerado una leyenda viviente del género.

    Florence And The Machine

    Otro de los grandes debuts que regaló el Lollapalooza en sus cinco ediciones anteriores fue el de Florence + The Machine, el grupo inglés comandado por Florence Welch que derrochó encanto, color y perfección mientras deslumbraba a los fanáticos con un show enfocado en How Big, How Blue, How Beautiful, su tercer disco.

    Duran Duran

    Foto: Matías Casal

    Mientras caía el sol en la segunda jornada del Lollapalooza del 2017, los Duran Duran salieron al escenario como si fuera otro típico día en el trabajo. Lo que los ingleses no sabían era que, gracias a su show en el que hicieron bailar tanto a personas de más de 40 como a adolescentes, se ganarían un puesto obligatorio en el top 5 de aquella edición del festival.

    The Strokes

    Foto: Matías Casal

    Julian Casablancas ya había dicho presente junto a The Voidz en el Lolla 2014, pero en 2017 volvió acompañado del resto de The Strokes para dar por concluida la actividad en el escenario principal del festival hasta el año siguiente. Junto a Nick Valensi, Albert Hammond Jr., Nikolai Fraiture y Fabrizio Moretti, Casablancas tocó Future Present Past, el EP que sacaron a mediados de 2016, y se ganaron una ovación del público que provocó su regreso a escena no una, sino dos veces. Fue, además, el show más convocante en la historia del grupo.

    The Killers

    La banda de Las Vegas demostró lo bien ganado que tuvo el título de headliners de la más reciente edición del Lollapalooza. Con la excusa de presentar Wonderful, Wonderful, su más reciente proyecto, The Killers brindó una auténtica fiesta que, si bien no estaba pensada como tal, sirvió de final perfecto ante una tercer jornada que debió cancelarse por problemas ocasionados por las tormentas que azotaron el hipódromo esa misma noche.

    Arcade Fire Calvin Harris Duran Duran Eminem Florence + the Machine Jack White Lollapalooza Argentina Metallica Pharrell Williams Red Hot Chili Peppers Robert Plant The Killers The Strokes
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    1915 presenta su nuevo disco en el C Art Media
    1915 presenta su nuevo disco, Ceremonia, en el C Art Media
    Festival Club Paraguay anuncia su edición 2025: Fecha, lugar, line-up y entradas
    Festival Club Paraguay anuncia su edición 2025: Fecha, lugar, lineup y entradas
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más
    Los shows y las fiestas de septiembre en The Roxy Live
    Los shows y las fiestas de septiembre en The Roxy Live
    5 artistas que queremos ver en el Lollapalooza Argentina 2026
    5 artistas que queremos ver en el Lollapalooza Argentina 2026
    Mogwai regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Mogwai regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.