Luego de su paso por la televisión colombiana, La vorágine llegó a HBO Max. La serie dirigida por Luis Alberto Restrepo es una coproducción de la TV Pública Colombiana y Quinto Color y cuenta con ocho episodios que se van estrenando progresivamente en la plataforma.

De qué se trata La vorágine

"Dos amantes rebeldes huyen del orden del siglo XX hacia una selva que promete libertad, sin imaginar que allí rige una ley aún más cruel", reza la sinopsis sobre esta serie que aborda diferentes temáticas que tienen que ver con el espacio, el amor e incluso el ecologismo.

Desde un comunicado oficial, agregan: "Alicia y Arturo Cova se enfrentarán de manera independiente a un territorio salvaje donde la selva impone sus propias leyes. En medio de abusos, traiciones y pasiones desbordadas, sus destinos se cruzan con los de otros personajes tan complejos como ellos, en una historia de supervivencia, deseo y resistencia".

Quiénes actúan en la serie colombiana

  • Juan Pablo Urrego (Memoria) como Arturo Cova.
  • Viviana Serna (El señor de los cielos) como Alicia.
  • Marlon Moreno (El Capo) como Narciso Barrera.
  • Nelson Camayo (La frontera) como Celemente Silva. 

El elenco estelar se complementa con nombres como Diego Vásquez, Majida Issa, Nicóle Santamaria, Lucas Buelvas, Jose Lombana, Tatiana Ariza, Erik Rodriguez, Mónica Layton, entre otros.

La vorágine (2025). Foto: HBO Max.

En qué libro se basa

La serie está inspirada en la novela homónima de José Eustasio Rivera, publicada en 1924, considerada una de las obras más relevantes de la literatura colombiana y latinoamericana. El estreno se enmarca en la conmemoración de los 100 años de su publicación y busca acercar este clásico a las nuevas generaciones.

Sobre la experiencia de adaptar el libro, Restrepo expresó:

“Dirigir la serie sobre La vorágine fue un reto maravilloso, porque es una novela que a principios del siglo XX transformó la literatura colombiana y se convirtió en uno de los mitos de la narrativa latinoamericana. Es un libro donde su autor narra con una prosa poética, una historia potente y desgarradora, plena de personajes vitales, autóctonos y complejos. [...] La historia de un amor loco, entre un poeta y una joven que huye de un destino absurdo al que la condenan las convenciones sociales de la época, y que en su huida atraviesan media Colombia, ‘La Colombia salvaje’, para acabar sumergiéndose en las profundidades del Amazonas, en el infierno de las caucherias de la Casa Arana. El corazón de las tinieblas latinoamericano”.

Mirá el tráiler de La vorágine.

La Vorágine - Tráiler oficial
Compartir
Exit mobile version