Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Breaking Bad: El significado detrás del nombre Walter White

    De Laura Camargo28/05/2020
    Foto: AMC
    Foto: AMC

    Breaking Bad sigue cosechando elogios y seguidores incluso a más de una década de su estreno. La serie de AMC ganadora de 16 premios Emmy todavía genera mucho interés en la audiencia global.

    Muchos portales especializados siguen indagando sobre ciertos detalles de esa ficción. Por ejemplo, Cheatsheet abordó el significado de varios aspectos del programa, como su uso de los colores y el nombre de Walter White (Bryan Cranston). De acuerdo con lo revelado por Vince Gilligan (creador de la serie), él y su equipo de producción siempre utilizaron el color para mandar señales subliminales a los espectadores:

    "Siempre tratamos de pensar en el color en que se viste un personaje para representar en algún nivel su estado mental".

    Foto: AMC

    Y aunque Gilligan tampoco admite seguir a rajatabla la "psicología del color" para manipular las emociones de quienes ven el show, sí señala que trató de "pensar en términos de color". Un ejemplo de ello es que Marie (cuñada de Walter) casi siempre viste de morado y su casa está decorada con púrpura. Aquello no es accidental, pues fue decidido por el staff para destacar un aspecto de la personalidad de ella: "Marie diría que el morado es el color de la realeza".

    En ese mismo sentido fue pensado el nombre del protagonista de la historia. De hecho, el apellido White (Blanco) fue escogido para denotar que el personaje inicialmente era soso o tonto. No solo porque se trata de un apellido bastante común en los Estados Unidos, sino que porque se trata de un color que remite a la tranquilidad y es totalmente neutral. En palabras de Gilligan, "es el color de la vainilla, de la suavidad". Finalmente Vince optó por el nombre Walter porque producía cierto efecto sonoro básico y contagioso:

    "Me atrajo por su sonido aliterado y porque es extrañamente soso, pero aun así se te queda en la cabeza".

    Foto: Ursula Coyote/ AMC

    De cualquier manera, sabemos que Walter deja de lado muy rápidamente esa personalidad sumisa para convertirse en el temido Heisenberg, y es en ese salto de su arco narrativo en donde radica uno de los mayores ganchos de la trama.

    En otras noticias, Monopoly presentó hace poco una versión inspirada en Breaking Bad.

    Breaking Bad Vince Gilligan
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    De qué trata Dos tumbas, la miniserie español de veganza que llegó a Netflix
    De qué trata Dos tumbas, la miniserie española de venganza que llegó a Netflix
    Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix
    Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.