Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Caleidoscopio: Todo lo que hay que saber sobre la nueva serie de Netflix para ver en cualquier orden

    De Josefina Chalde30/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Giancarlo Esposito en Caleidoscopio
    Caleidoscopio. Foto: Netflix.

    El 1 de enero llegará a Netflix la serie Caleidoscopio (Kaleidoscope), una producción de ocho episodios que tiene una particularidad: puede ser vista en cualquier orden, salvo por el capítulo final. Protagonizada por Giancarlo Esposito -quien se hizo conocido en Breaking Bad en el papel de Gustavo Fring-, esta nueva apuesta de la plataforma le propone un visionado poco usual al espectador. A continuación, un repaso por los datos más importantes de esta serie que dará que hablar.

    Sinopsis

    La sinopsis oficial adelanta: “Abarcando 25 años, la serie sigue a un equipo de ladrones magistrales que trabajan para abrir una bóveda aparentemente incorruptible para el día de paga más importante de la historia. Antes de que puedan poner sus manos sobre el dinero, deben pasar por encima del equipo de seguridad más poderoso y sobre el FBI”. Estos ladrones expertos idean un atraco para robar 7000 millones de dólares, pero la traición, la codicia y otras amenazas pueden sabotear el plan.

    Kaleidoscope
    Kaleidoscope. Foto: Netflix.

    Elenco

    Caleidoscopio está protagonizada por Giancarlo Esposito, Paz Vega, Tati Gabrielle, Rufus Sewell, Peter Mark Kendall, Rosaline Elbay, Jai Courtney, Niousha Noor, Jordan Mendoza, Soojeong Son y Hemky Madera. 

    Equipo técnico

    El showrunner y creador de la serie es Eric García, escritor de la novela Matchstick Men que dio lugar al film conocido como Los tramposos. A él lo acompañan en la dirección Mairzee Almas, Everardo Gout y José Padilha. La serie es una producción de Automatik Entertainment, Scott Free Productions y Netflix.

    Ava Mercer (Paz Vega), Leo Pap (Giancarlo Esposito), Bob Goodwin (Jai Courtney), Stan Loomis (Peter Mark Kendall) en Kaleidoscope.
    Ava Mercer (Paz Vega), Leo Pap (Giancarlo Esposito), Bob Goodwin (Jai Courtney), Stan Loomis (Peter Mark Kendall) en Kaleidoscope. Foto: Netflix.

    Cómo ver Caleidoscopio

    La primera temporada cuenta con ocho episodios y cada uno de ellos está identificado con un color, pero lo más llamativo es que a cada suscriptor se le presentarán en diferente orden, aunque la historia podrá ser comprendida sin importar cómo se vean. Algunos pueden comenzar con el episodio rosa, mientras que otros comienzan con el amarillo o el verde. No importa cómo empiece el visionado, cada espectador tendrá una experiencia única que determinará cómo ve la historia completa. El único episodio que no podrá verse en cualquier orden es el final, en el que justamente se lleva a cabo el robo.

    “Hay cinco episodios que tienen lugar antes del atraco, dos episodios que tienen lugar después del atraco, y luego obtienes el episodio blanco (final). La idea es que cuando ves el episodio blanco, estás conociendo respuestas verdaderas a cosas que se han insinuado de antemano y después. Realmente descubres las verdaderas motivaciones de todos” le dijo el showrunner a Tudum. Y agregó: “Poder moverse y ver los capítulos en diferentes órdenes otorga a los espectadores diferentes puntos de vista sobre los personajes. Hay muchas preguntas que se harán en un episodio y serán respondidas en otro”.

    Jai Courtney y Rosaline Elbay en Caleidoscopio.
    Jai Courtney y Rosaline Elbay en Caleidoscopio. Foto: Netflix.

    Por qué los episodios se identifican con colores

    Cada episodio lleva el nombre de uno de los colores que se ven en un caleidoscopio, pero, según reporta la plataforma, hay otras razones para esta decisión. “Si tomas cada episodio como un color, cuando se combinan, todos esos colores forman el blanco“, explicó el productor ejecutivo Russell Fine. 

    La codificación por colores de cada episodio también ayudó a García y a los escritores a entrelazar diferentes historias. “Cada uno de los episodios de color también tendría colores dentro de ellos, así que quería asegurarme de que cada episodio tuviera al menos siete preguntas que fueran respondidas por al menos uno de los otros episodios”.

    Tráiler

    Podés ver el tráiler de Caleidoscopio a continuación.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: sin querer queriendo

    Chespirito llega a Max: Sinopsis, reparto y fecha de estreno de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.