Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    El creador de Breaking Bad habla del "efecto Netflix" en la serie

    De Laura Camargo19/07/2020
    Breaking Bad.
    Breaking Bad. Foto: AMC.
    Foto: AMC

    A más de una década de su estreno televisivo, Breaking Bad sigue siendo considerada por muchos como una de las mejores series de la historia. Su éxito es tal que inclusive alcanza a su spin-off Better Call Saul, una de las ficciones más populares de la actualidad.

    De igual manera, el año pasado se desató un gran furor por la llegada de El Camino, la película producida por Netflix que le da continuidad a la historia de Jesse Pinkman, uno de los protagonistas de Breaking Bad. Según reporta el portal Cheatsheet, hace poco Vince Gilligan (creador del programa) reconoce que la citada plataforma de streaming fue crucial para que una audiencia masiva se enganchara con la historia protagonizada por el inusual narcotraficante Walter White (Bryan Cranston).

    En una entrevista reciente, Gillian manfiestó estar "agradecido por las maratones" de sus seguidores en Netflix. Sobre este punto, comentó:

    "No creo que estuviese sentado aquí para que me entrevistes si no fuera por Netflix. En su tercera temporada, Breaking Bad recibió este increíble impulso de energía de óxido nitroso y conciencia pública en general gracias a Netflix".

    Foto: AMC

    Si bien esa historia ya había cautivado a millones de espectadores con su emisión original en la cadena AMC entre 2008 y 2013, su público siguió creciendo y aumentó de manera exponencial cuando Netflix adquirió los derechos para transmitir la serie antes de que saliera al aire su quinta y última temporada. Así que mientras las primeras temporadas se publicaron en el catálogo de ese gigante de contenidos digitales, por AMC lanzaron sus últimos episodios.

    De este modo se generó algo conocido como "el efecto Netflix". El mismo consiste en el aumento desmedido de popularidad por parte de un programa tras recibir un aumento en su calificación proveniente de los fanáticos que lo encontraron en plataformas de streaming. La prueba irrefutable sobre este fenómeno se encuentra en las cifras de su rating, pues mientras que el final de la temporada 4 de Breaking Bad por AMC tuvo dos millones de espectadores, ese número aumentó a 10 millones para cuando se emitió el final del show.

    Breaking Bad Netflix Vince Gilligan
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.